16/01/2023
Licitada por 2,3 millones de euros la construcción de depuradoras en Castronuevo de Esgueva, Geria y Pollos
El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses
Lectura estimada: 2 min.
La Junta licitó los emisarios y depuradoras de los municipios de Castronuevo de Esgueva, Geria y Pollos, en Valladolid, por importe de 2,32 millones de euroseuros, con un plazo de ejecución de las obras de 24 meses.
El emisario y la EDAR de Castronuevo de Esgueva sale a licitación por 438.967 euros, IVA incluido, y está diseñada para una población de 600 habitantes equivalentes. La depuradora funcionará para un caudal medio diario de 90 metros cúbicos al día, y punta de 3,04 litros por segundo.
Esta depuradora incorporará la tecnología llamada ?humedales artificiales?, técnica que dispone de las etapas de pretratamiento, decantación y tratamiento biológico mediante humedales horizontales, sistema que se basa en balsas cubiertas de plantas macrófitas, siendo estas las encargadas de proporcionar oxígeno y sus raíces el sustrato necesario para la fijación de la población microbiana encargada de la eliminación de la contaminación.
El emisario y la EDAR de Geria tiene un presupuesto de licitación de 695.592 euros, IVA incluido, y su diseño prevé una población equivalente de 735 habitantes, con un caudal medio diario de 300 metros cúbicos y un caudal punta de 6,34 litros por segundo.
Para Geria se ha elegido un sistema de depuración mediante filtros biológicos, disponiendo de las siguientes etapas: pretratamiento y decantación, tratamiento biológico mediante lecho bacteriano o filtro biológico, y decantación secundaría estática.
El emisario y EDAR de Pollos ha salido a licitación con un presupuesto de 1.192.293, IVA incluido, y está diseñada para una población de 2.000 habitantes equivalentes; su caudal medio diario puede llegar a los 600 metros cúbicos y el caudal punta puede ser de hasta 19,11 litros por segundo.
En el caso de Pollos, la solución elegida es un tratamiento mediante biodiscos en dos líneas, con pretratamiento y decantación, tratamiento biológico mediante biodiscos, sistema que requiere menores necesidades de terreno y proporciona rendimientos biológicos superiores que otros sistemas, y decantación secundaria, proceso posterior al tratamiento biológico, dotado de un puente de rasquetas para separar el efluente depurado de los fangos formados en los procesos anteriores.
Las tres actuaciones contemplan la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. Las plantas incluyen suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos, para minimizar los costes eléctricos, si bien, debe de tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento. Las tecnologías empleadas se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El acusado sustraía cobre de baterías y sistemas de riego para venderlos en chatarrerías de la provincia
El Castillo de Peñafiel acoge este lunes la cata que elegirá el vino representante del Museo Provincial del Vino durante el próximo año
Los ocho grupos han deleitado al público que llenaba la Plaza Mayor Medina de Rioseco
Los conjuntos procesionales se han depositado en el Museo de Santa Cruz donde reposarán todo el año
Lo más visto
Carnero, sobre el descenso del Real Valladolid: "Lo peor no es estar en segunda, lo peor es el juego del equipo"
Óscar Puente ante el descenso del Real Valladolid: "No es algo que nos venga de nuevas"
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
Últimas noticias
Valladolid despide como se merece al Papa Francisco
El apagón protagoniza imágenes inéditas de Valladolid
La labor de la Policía Nacional antes, durante y después del apagón en Valladolid
¡Y se hizo la luz....!
Dan de comer y trasladan a la base militar de El Empecinado a más de 380 personas atrapadas en un AVE
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar