Los componentes de la banda han ido cambiando a lo largo de su trayectoria, con J.C. Molina como único miembro fijo
Angelica de la Riva llega a Valladolid para "hacer disfrutar" con su monólogo lírico
Su nuevo espectáculo, inspirado por su marido Marcos de Quinto, cuenta experiencias personales de la vida de la artista
Angelica de la Riva llega este sábado, 3 de diciembre, a Valladolid con un monólogo lírico que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Teatro Zorrilla.
Se trata de un espectáculo especial, único, que reinventa lo que sería un recital lirico, dotando a cada una de las piezas de un sentido muy concreto a fin de construir una historia: la de una mujer que logra llegar a lo que se propuso.
La reconocida soprano brasileña visita por segunda vez Valladolid pero ahora en condición de artista: "Para mí es un placer poder actuar allí y disfrutar del teatro Zorrilla que es una auténtica joya".
Bajo el título 'Mujer fieramente humana' y por un precio de 25 euros la entrada, el concierto constituye un nuevo género, a caballo entre el teatro, el recital lírico y el propio musical.
La esposa de Marcos de Quinto confiesa que el espectáculo surgió como una idea de su marido: "Tengo la suerte de estar enamorada de una persona muy creativa. Él fue quien me animó a montar un espectáculo mezclando todos los géneros que me apasionan".
La actriz de raíces cubano-españolas, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Nueva York, espera pasárselo "fenomenal" este sábado en Valladolid: "Deseo que el público disfrute, que mi equipo disfrute y que yo disfrute"·
La soprano Angelica de la Riva aborda un repertorio variado en el que combina famosas arias de ópera con canciones populares en las que el denominador de lo común lo forman los personas centrales de las mismas que son mujeres fuertes y poderosas.
El nombre del espectáculo está inspirado en el título de uno de los libros del poeta Blas de Otero 'Ángel fieramente humano'. En él encontramos poemas que nos proyectan a lo más profundo de nuestra esencia, que es, de alguna forma, lo que este espectáculo pretende: penetrar más allá del envoltorio galante de las composiciones y, de la mano de ellas, adentrarnos en nosotros mismos.
El espectáculo comienza con la virtuosa y dramática aria 'Vissi d?Arte', de la ópera Tosca, de Puccini, simbolizando la culminación del sueño de toda soprano. A partir de ahí, se inicia un viaje (un flash-back) a través de la música, que nos describirá toda "la sangre, sudor y lágrimas, como también sonrisas, que pueden esconderse detrás de una carrera lírica".
A través de estas piezas, Angelica nos va contando una historia: su historia. de una forma natural, directa, interactuando con el público, se levantará ese otro telón que suele impedir al espectador entrever lo que hay detrás de la carrera de una mujer en el complicado mundo de la música clásica.
Las entradas salen a la venta este viernes, con precios entre los 42 y los 170 euros, gastos incluidos
Quedan anunciadas las actividades culturales que tendrán lugar en diciembre y que organiza la Biblioteca Pública de León
Las entradas para los espectáculos se podrán obtener a través de la página web o de las taquillas del centro
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM