El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
La recuperación de un puente levadizo retrasará la obra del castillo de Peñafiel
Esta mejora de la accesibilidad supondrá una inversión de unos 200.000 euros
El castillo de Peñafiel se podrá visitar de una forma más amplia a la que se podía anteriormente. Tras la licitación de una obra de rehabilitación que se aprobó en 2021 y permitirán ampliar en 500 metros lineales las zonas visitables de la fortaleza vallisoletana, en cuyo interior se encuentra el Museo del Vino, como es el patio norte, los adarves (pasillo estrecho situado sobre una muralla) y las barbacanas (estructuras defensiva medieval que servía como soporte al muro de contorno). Además de esto, será accesible para personas con diferentes dificultades.
La actuación, que estaba prevista que acabase en un año, tenía un presupuesto de 1,61 millones de euros, que se financiarán en dos anualidades, pero el descubrimiento y recuperación de dos puentes levadizos ha retrasado la obra y ha supuesto un aumento en el presupuesto en 200.000 euros. El coste se ha repartido en tres partes, Fomento, Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Peñafiel.
Según Víctor Fernández, director del Museo del Vino del castillo de Peñafiel, estas obras sirven para que la gente "pueda visitar zonas a las que no se tenía acceso o que solo se podían visitar parcialmente". "Con estas obras han aparecido cosas nuevas, como varios puentes levadizos y eso ha hecho que se retrase todo y que el proyecto sea más caro", revela Fernández.
"Con esta modificación se pidió ayuda a Patrimonio y se ha tenido que modificar el proyecto, una obra financiada por Diputación, Sodeva y el Ayuntamiento de Peñafiel", aclara el director del Museo del Vino. Esta mejora permitirá eliminar una escalera de acceso y la recuperación de un puente levadizo.
Además, en una primera instancia, las obras permitirán ampliar en 500 metros lineales las zonas de recorrido, lo que permitirá aumentar en 3.200 metros cuadrados las zonas visitables. Las naves situadas en el patio norte se destinarán a explicar la historia de este imponente castillo, con maquetas e imágenes.
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo