Aprobada la reestructuración del edificio histórico de la calle Magallanes para la creación de once viviendas

Se conservarán las fachadas, miradores, balcones y elementos ornamentales originales del inmueble, que fue proyectado en 1904

imagen
Aprobada la reestructuración del edificio histórico de la calle Magallanes para la creación de once viviendas
Aprobada la reestructuración del edificio histórico de la calle Magallanes para la creación de once viviendas.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes, 27 de mayo, la concesión de la licencia de obras (proyecto básico) para la reestructuración mayoritaria del edificio situado en la calle Magallanes 1(B) y 1(A) esquina con Paseo de Zorrilla, destinado a la construcción de once viviendas, un local comercial, diez garajes y once trasteros.

El proyecto, que afecta a un inmueble de carácter residencial con valores arquitectónicos notables en su composición e imagen exterior, tiene como objetivo la rehabilitación y ampliación de este edificio histórico, diseñado en 1904 por el maestro de obra Antonio Ortiz de Urbina, junto a su padre Jerónimo, autores de buena parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad entre mediados del siglo XIX y principios del XX.

El edificio, ubicado en una posición estratégica haciendo chaflán entre Paseo de Zorrilla y Magallanes, cuenta con tres alturas en fachada y una cuarta en cubierta. Sus últimos inquilinos abandonaron la finca a comienzos de 2011, y desde entonces permanecía desocupada.

Con esta intervención se pretende mantener y conservar las fachadas hacia vía pública, los elementos característicos originales, los miradores, balcones y sus elementos ornamentales, respetando la esencia del edificio y su valor patrimonial. Al mismo tiempo, se plantea la reestructuración mayoritaria de su interior y la adición de plantas, adaptando el inmueble a las necesidades actuales y dotándolo de nuevos usos residenciales y comerciales. Una vez demolido, de acuerdo con las condiciones de ordenación detallada del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid (PGOUVA) para el solar, se proyecta un edificio de 6 plantas más ático, manteniendo las fachadas catalogadas del edificio existente de 3 plantas más bajocubierta con mansardas y un sotabanco de trasteros y elevándolo dos plantas más y un ático, tal y como señala la ficha del Plan General.

El Ayuntamiento reafirma con esta actuación su compromiso con la recuperación y conservación del patrimonio arquitectónico de Valladolid, así como con la revitalización del centro urbano, promoviendo proyectos que equilibren la conservación del legado histórico con el desarrollo y la modernización.

Corrección y modificación de licencia

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la corrección y modificación de una licencia de obras para 50 viviendas en bloque y catorce unifamiliares, protegidas, con 88 plazas de aparcamiento y 64 trasteros, en la parcela 3.2 del Sector 8, El Peral.

Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de 28 de enero de 2025 se concedió licencia de obras para la construcción de edificio de 50 viviendas y 14 viviendas unifamiliares, protegidas, con 74 plazas de aparcamiento y 64 trasteros, en el emplazamiento referenciado, con aprobación del respectivo proyecto básico y de ejecución.

Se solicita ahora que la descripción de la obra pase a ser de 50 viviendas en bloque y 14 viviendas unifamiliares, protegidas, con 88 plazas de aparcamiento y 64 trasteros. Antes eran 74 plazas de aparcamiento.

Asimismo, se solicita una modificación del proyecto de ejecución para la modificación del cerramiento de las plazas de estacionamiento en superficie de las viviendas unifamiliares adaptándolas a la tramitación de la calificación de vivienda de protección pública.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/27/2025 - 5:10:50 PM
Pues me parece fenomenal, tienen que dejar la fachada pues obliga la normativa urbanística, lógico. Por supuesto, gracias alcalde, por esto y toda la cordura que el anterior no tuvo.
0
usuario anonimo 5/27/2025 - 2:34:02 PM
Dos plantas y un ático dejando la fachada anterior. Vamos, un despropósito. Gracias, alcalde.
0
usuario anonimo 5/27/2025 - 7:19:54 PM
Son SEIS plantas más un ático, conservan la fachada anterior y amplían el edificio de acuerdo a las necesidades actuales.
0
usuario anonimo 5/27/2025 - 1:53:00 PM
esto es posible gracias al trabajo para la aprobación del pgou del gobierno anterior, el cual fue torpedeado por el pp+vox de la junta
0
usuario anonimo hace 56 minutos
y Puente no heredó nada de los 20 años del anterior, con De la Riva?? Vamos, anda ya !!
0
usuario anonimo hace 56 minutos
Al de abajo: con esos 400 millones se han trasladado todos las talleres de Renfe y todos los mercancías al Polígono, amén de todas las vías e infraestructuras necesarias, y la deuda, mucho menor, por el proyecto del soterramiento. Los únicos negocios turbios han sido los de Oscar Puente cuando juró que iba a soterrar, con esa misma supuesta "deuda", y luego los de VTLP le obligaron a cambiar de opinión para prestarle sus concejales y hacerle alcalde.
0
usuario anonimo hace 13 horas
Si, heredó 400 millones de deuda por sus cartas de avales para el soterramiento y negocios turbios que tuvieron que hacer limpieza
0
usuario anonimo 5/27/2025 - 5:11:30 PM
y Puente no heredó nada de los 20 años del anterior, con De la Riva?? Vamos, anda ya !!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App