La Policía Nacional desarticula la mayor red de narcotráfico en Valladolid: 59 kilos de cocaína incautados

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, felicitó a los agentes por su "excelente" trabajo

imagen
La Policía Nacional desarticula la mayor red de narcotráfico en Valladolid: 59 kilos de cocaína incautados
El delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, en la Comisaría de Las Delicias para dar más detalles de la operación. Agencia Ical
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Policía Nacional ha detenido, en una 'Operación Churruca' sin precedentes, a 19 personas, incautando a las mismas 22 vehículos de lujo y 59 kilogramos de cocaína en lo que se ha catalogado como el mayor alijo realizado en Castilla y León por efectivos propios del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunidad. Es más, se da por desarticulada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de la provincia de Valladolid, que se hacía con la droga en Galicia para después distribuirla por Valladolid y Asturias. No obstante, hay cuatro varones que continúan huidos, por lo que tienen una requisitoria de búsqueda y detención.

La investigación comenzó el pasado mes de julio de 2024, con los flecos de otra operación similar, cuando estos mismos grupos de UDYCO y DAVA detuvieron a tres personas e intervinieron 12 kilogramos de cocaína y 80.000 euros en metálico a unos individuos que, a todas luces, eran simples peones de otra organización que operaba por encima de ellos. 

Por tal motivo, los investigadores intensificaron la búsqueda de indicios contra personas del entorno de los detenidos. Las labores de investigación dieron su fruto y se comprobó que la organización que se encontraba detrás de esos detenidos en julio, formada fundamentalmente por 'mercheros', seguía con su rutina de tráfico de drogas a gran escala, con continuos viajes a Galicia para adquirir importantes partidas de cocaína, para distribuirla tanto por Valladolid como sobre todo por Asturias.

Para estos viajes, la organización extremaba las medidas de seguridad hasta el punto de que viajaban siempre a las 04.00 horas de la madrugada, formando un convoy de tres o cuatro coches, de tal forma que el primero de ellos detectaba posibles controles, después viajaba el vehículo con la droga, y cerraba el convoy otro coche de seguridad. Además de ello, los coches que transportan la droga cuentan con unas caletas (compartimentos ocultos para esconder la droga) prácticamente indetectables, que solo han podido hacerse en talleres mecánicos clandestinos especializados en estos arreglos.

La maniobra de interceptación, de gran riesgo para todos los usuarios que circulaban el pasado 1 de mayo por la A-62, facilitó la detención de uno de los vehículos que transportaban la droga, pero sin embargo el otro coche, conducido por el líder de la organización, se dio a la fuga, poniendo en grave riesgo y peligro no solo a los agentes actuantes, sino al resto de usuarios de la autopista.

A pesar de ser perseguido por varias dotaciones policiales tanto de Policía Nacional como de DAVA, consiguió eludir a todas ellas, aun a pesar de destrozar el coche en el que huía, que fue encontrado al poco tiempo abandonado en una finca de Trigueros del Valle. El vehículo interceptado en la autopista transportaba 55 kilogramos de cocaína. El vehículo abandonado en la finca de Trigueros llevaba otros tantos, hasta el punto de que no pudieron recoger dos kilogramos de cocaína que se dejaron allí en su huida.

DECLARACIONES DE LOS ALTOS CARGOS

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, acompañado por el jefe Superior de de la Policía Nacional en Castilla y León, Juan Carlos Hernández, y otros mandos policiales, informaron sobre los detalles de esta operación, una vez que ayer se levantó el secreto de sumario sobre la causa. También estuvo presente el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.

Sen alabó el "excelente" trabajo hecho por la Policía Nacional y, en especial del Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial y del Servicio de Vigilancia Aduanera de Valladolid. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App