Los internos del Centro Penitenciario de Valladolid participan en una jornada literaria con Diego Irimia

La Biblioteca del Centro Penitenciario de Valladolid acoge una actividad cultural como antesala de la 58ª Feria del Libro

imagen
Los internos del Centro Penitenciario de Valladolid participan en una jornada literaria con Diego Irimia
Prisión de Villanubla, Valladolid.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Biblioteca del Centro Penitenciario de Villanubla, se convirtió esta mañana en un espacio de encuentro literario gracias a una actividad cultural singular que permitió a los internos adentrarse en el universo narrativo del peruano Julio Ramón Ribeyro y del vallisoletano Diego Irimia. El acto, titulado 'Julio Ramón Ribeyro o Cómo vivir del cuento', se enmarca dentro del programa 'Leen los barrios', una iniciativa que sirve de antesala a la 58ª Feria del Libro de Valladolid.

Con el objetivo de extender el espíritu de la Feria a todos los rincones de la ciudad, el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación y Cultura,  ha querido considerar el centro penitenciario como un barrio más. Así, en colaboración con la Casa de Zorrilla y la propia institución, se diseñó una propuesta en la que la literatura se convierte en motor de reflexión y crecimiento personal.

La actividad giró en torno a la figura de Julio Ramón Ribeyro, uno de los grandes cuentistas del siglo XX, y su influencia en la obra del vallisoletano Diego Irimia, quien compartió con los asistentes su visión del oficio de escritor. El encuentro arrancó con una introducción a la literatura peruana, a cargo de Raquel Hernández y Paz Altés (Casa de Zorrilla), y la lectura del cuento 'Aventura nocturna' por parte de uno de los internos.

Posteriormente se presentó la figura de Irimia y se leyó su relato 'Torres salesianas', dedicado precisamente a Ribeyro. El momento más esperado llegó con la entrevista al autor vallisoletano, conducida por internos miembros del club de lectura, los talleres de escritura y la revista Desde el páramo.

Como broche final, la Biblioteca del Centro recibió un lote de libros de Ribeyro en nombre de la Feria del Libro, en un gesto simbólico que refuerza el compromiso de la ciudad con la cultura como herramienta de transformación social.

La iniciativa, fruto del vínculo entre la Concejalía de Educación y Cultura y el Centro Penitenciario, pone en valor el poder de la literatura para generar espacios de diálogo, inspiración y humanidad más allá de los muros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App