Las calles de la ciudad se han llenado con las más de 40 actuaciones a lo largo del día
Así se ha vivido el segundo día del TAC 2025
Las calles de la ciudad se han llenado con las más de 40 actuaciones a lo largo del día
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid vivió este jueves una jornada llena de diversidad artística y gran afluencia de público, en la que se sucedieron espectáculos de títeres, danza contemporánea, circo, música o humor en distintos rincones de la ciudad. A pesar de la cancelación del segundo pase de 'Quasimodo y Esmeralda', el festival volvió a demostrar por qué es uno de los referentes europeos en artes escénicas al aire libre.
La jornada comenzó a las 10.00 en el centro de la ciudad, con 'Opia: #Sawubona'. Este espectáculo de Teatro de calle, presentado por la compañía catalana Cie Ferran Orobitg, aborda la deshumanización de la calle y el espacio público, el individualismo y la hiperconexión.
La Acera de Recoletos fue el espacio para 'La Calidesa'. Esta Instalación de 40 minutos, a cargo de las compañías Coma14 y La Société de la Mouffette, describe una llamada a los cuidados, una alerta para recuperar los espacios compartidos y valorar la amistad y la compañía.
El Teatro físico se presentó en Moreras con Bajada de Poniente con 'It really hurts when your head hits the concrete'. La compañía DeRooDeRero, de Países Bajos y Bélgica, ofreció esta obra una inmersión en un mundo absurdo donde se personifica la lucha interna de un hombre.
La Danza tuvo su momento en las Ruinas Colegiata Sta. Mª La Mayor con 'Iraun'. La compañía Amaia Elizaran & Neønymus, del País Vasco y Castilla y León, ofreció este viaje emocional que invita al público a reflexionar sobre el renacimiento y la renovación a través del cuerpo.
La Cúpula Milenio fue el punto de partida de 'La Karriolle', un espectáculo itinerante de Teatro de calle y música a cargo de la compañía francesa Atzucac. Combinando el humor, música, trabajo con madera y metal, payasadas e interacción con el público que encandiló a los vallisoletanos.
El Jardín de Casa Zorrilla albergó a la compañía catalana Cie Arrels de Bosc y su espectáculo 'Arbre (árbol)', buscando acercar a las personas a la naturaleza a través del teatro, títeres y manipulación de objetos. El Circo contemporáneo llegó Portugalete 'Oveja Negra'. Este espectáculo de la compañía Estuard Martí, trata sobre dos personas atípicas que buscan la libertad, dos 'ovejas negras' que crean su propio rebaño.
La Plaza Mayor se llenó de Teatro de calle con 'Mascletà Poética'. La compañía Visitants, de la Cdad. Valenciana, ofreció este espectáculo donde utilizan elementos pirotécnicos para expresar sensaciones y emociones. Más tarde, el humor visual llegó a Portugálete con 'Dis-order'. La compañía catalana Pere Hosta presentó esta propuesta donde una oficina sale a la calle para poner orden y control.
La Acera de Recoletos acogió el espectáculo 'Into thin air'. La compañía Panama Pictures, de Países Bajos, combinó Teatro físico, circo y danza en una pieza que ofreció al público vallisoletano una inmersión en un mundo absurdo con momentos acrobáticos.
La Danza volvió a tener su espacio en Portugálete con 'La medida que nos ha de dividir'. La compañía navarra Qabalum presentó este espectáculo que cuestiona cómo pudimos intuir el futuro. Por la tarde, el Patio de San Benito fue el escenario de 'An-ki', un espectáculo de Teatro inmersivo de títeres y objetos. La compañía catalana Cia Ortiga ofreció a los presentes un relato sobre el origen y destino de la humanidad, la voz de la tierra y la memoria del mundo.
La noche trajo más espectáculos. La Plaza de Poniente recibió a la compañía belga Cie. Okidok con su espectáculo de Teatro gestual, clown, 'In Petto'. El público pudo disfrutar de clowns músicos que presentan fragmentos musicales, luchando por el equilibrio en un mundo que se desmorona.
Un espectáculo que, lamentablemente, fue suspendido fue 'Quasimodo y Esmeralda' de la compañía francesa Cie Lézards Bleus. Estaba programado para las 20.15 en la Iglesia de Sta. Mª de la Antigua.
Continuando con la noche, la Acera de Recoletos presentó 'Bakana'. Un espectáculo de Circo y suspensión capilar a cargo de la compañía Cie Das Arnak. Allí el público vallisoletano pudo disfrutar de como los artistas se levantaron, tiraron, se elevaron, se sostuvieron y buscaron el equilibrio juntos
La Cúpula del Milenio fue el escenario para 'Us'. La compañía belga Company Midnight ofreció este espectáculo de Circo contemporáneo que contó la vida cotidiana de dos personajes con muchos cuchillo, combinando la habilidad, tecnología y comedia, con toques de malabarismo, comedia física, cocina japonesa y coctelería.
Finalmente, la jornada concluyó con dos espectáculos a última hora. En la Acera de Recoletos se presentó el último pase de 'Into thin air'. Y en Moreras, la compañía francesa Bêtes de foire ofreció 'Dècrochez-moi ça!'. Este espectáculo de Circo - Teatro, ofreció al público un mezcla torpeza y destreza, lo pequeño y lo extraordinario.
La Biblioteca del Centro Penitenciario de Valladolid acoge una actividad cultural como antesala de la 58ª Feria del Libro
Con este galardón, el TAC suma a 'Visitants' a una prestigiosa lista de figuras y entidades homenajeadas en ediciones anteriores
Contará con un market de expositores, con marcas de moda, diseño, artesanía y producto hecho a mano procedentes de distintos puntos