Valladolid triunfa en el campeonato de coches eléctricos Euskalec

El IES Galileo y el CIFP Juan de Herrera han trabajado de manera coordinada para llevar el mejor diseño técnico a la ciudad de Vitoria-Gasteiz

imagen
Valladolid triunfa en el campeonato de coches eléctricos Euskalec
Valladolid triunfa en el campeonato de coches eléctricos Euskalec.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La VIII edición del Campeonato EUSKELEC, celebrada el pasado domingo 18 de mayo, en Vitoria ha tenido como participantes, por primera vez, a dos centros educativos vallisoletanos. El IES Galileo y el CIFP Juan de Herrera han trabajado de manera coordinada para llevar el mejor diseño técnico a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Los centros han formado un equipo de trabajo compuesto por alumnado y profesorado de FP, caracterizado por el conocimiento propio y el apoyo de empresas expertas en el sector del automóvil.

El proyecto de innovación y transferencia de conocimiento Aula-empresa, financiado por la Junta de Castilla y León, ha permitido que estos alumnos de Valladolid lleven hasta el País Vasco dos modelos de vehículos eléctricos diseñados y construidos por los estudiantes de Formación profesional y profesores de ambos centros. Los dos vehículos 100% eléctricos, han destacado por la eficiencia y, por su innovación en el diseño técnico y comportamiento dinámico.

En esta edición el IES Galileo ha conseguido alzarse con el segundo puesto en la carrera de eficiencia energética. Además, el equipo formado por ambos centros educativos de Valladolid ha obtenido dos reconocimientos: el Premio al Diseño Técnico y el Premio a la Fabricación Avanzada, todo un logro en su primer año de participación.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal dar respuesta a los nuevos cambios tecnológicos y a la sostenibilidad.

Los dos centros han unido sus fuerzas para representar a la provincia en un proyecto colaborativo, inclusivo, sostenible y de transferencia del conocimiento.

 

Raquel Rodríguez López, coordinadora del proyecto y profesora del CIFP Juan de Herrera, asegura que "la acogida en Vitoria ha sido increíble. Alumnado y profesorado han podido disfrutar mucho del campeonato y del reconocimiento al trabajo y a la pasión puesta en cada desafío que han dado como fruto los premios otorgados al equipo". Da las gracias a sus compañeros, Juan Carlos García Gallego, Pablo Martín Vela, Óscar Jesús Arroyo González, Jonatan Coedo Lago, Carlos Gil Puente, Rafael Francisco Romero y Margarita López por el trabajo en equipo y realizado con el alumnado y a las direcciones de ambos centro "por la confianza en el proyecto". 

El campeonato organizado por el gobierno vasco constaba de dos fases. La primera, que representa el 70%, incluye la entrega de desafíos mensuales que abordan desde las campañas de comunicación hasta el diseño de los automóviles. Además, esta primera fase se completa con la entrega de un proyecto metodológico y la exposición del proyecto por parte del alumnado ante un jurado de la organización. La segunda fase consta de una carrera de eficiencia energética y unas pruebas dinámicas que conforman el 30% de la calificación final. Kimi del Amo, representante del IES Galileo y Rodrigo Arribas del CIFP Juan de Herrera, fueron los pilotos que disputaron las pruebas de esta segunda fase y representaron a los equipos de ambos centros.

Miles de personas disfrutaron de este campeonato, y vieron el debut, y la posterior victoria, de los dos centros educativos vallisoletanos, en el que han participado centros de FP de toda España que llevaban todo el curso preparando los diferentes desafíos disputados.

La participación en el proyecto 'Objetivo EusKElec 2025: ¡Qué nada nos pare!' ha sido posible gracias a la Junta de Castilla y León y al patrocinio y colaboración de empresas como Reval con Javier y Miguel Redondo Valdeolmillos, Granalu transformados, Rojo Soluciones Metalúrgicas, Óptima Comunicación y Protocolo, Usivall, Adarsa, Grupo P. Ferreras, Artenox y Plastic Home. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
Ha sido una experiencia increíble, porque tienes que planificar y programar un vehículo eléctrico y ver cómo evoluciona, desde su diseño hasta poderlo ver competir en la propia carrera. Una experiencia increíble.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App