Ronaldo y el Pucela, las idas y venidas de una gestión marcada por su ausencia y el desprecio de la afición

El 'reinado' del exfutbolista brasileño podría llegar a su fin después de casi siete años de polémicas y descensos a segunda división

imagen
Ronaldo y el Pucela, las idas y venidas de una gestión marcada por su ausencia y el desprecio de la afición
Un resumen de la gestión de Ronaldo Nazario al frente del Real Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

En plenos rumores de la posible compra del Real Valladolid por parte del mejicano Gabriel Solares y con todavía la resaca por el descenso a segunda división del club blanquivioleta, la ausencia de Ronaldo Nazario, presidente, se hace cada vez más notable.

Las últimas noticias que han llegado a Valladolid sobre el que fuese un galáctico del Real Madrid no dejan en demasiado buen lugar al exfutbolista brasileño que ha sido visto, recientemente, como público de un torneo de tenis o saliendo en estado de embriaguez de un conocido restaurante.

Ronaldo Nazário asumió la presidencia del Real Valladolid en septiembre de 2018 con la promesa de transformar al club en una entidad competitiva y financieramente sólida. Mucha gente recordará el día en el que Nazario se dio un baño de masas, tras una recepción en el Ayuntamiento, por las céntricas calles de la capital del Pisuerga, como si de una estrella de Hollywood se tratase.

Durante sus primeros años, logró reducir la deuda del club de 32 millones a apenas 4 millones de euros y realizó inversiones en infraestructuras, tratando de poner en marcha la reforma del estadio José Zorrilla y la construcción de una nueva ciudad deportiva. La gente llegó a ver su figura como el salvador de una afición que soñaba con llegar lejos gracias a que llevábamos a una gran figura del futbol como capitán del barco. Pero la felicidad no duró mucho tiempo.

En la temporada 2020-2021, el equipo descendió a Segunda División tras una campaña decepcionante, pero logró el ascenso directo en la siguiente temporada bajo la dirección de Pacheta. Idas y venidas de decepciones y alegrías que iban pesando en un Valladolid que apreciaba la inestabilidad de su club futbolístico.

Sin embargo, la temporada 2024-2025 ha sido la más negativa bajo su gestión, con 28 derrotas en 36 partidos, convirtiéndose en el equipo más goleado y con menos goles a favor en Europa. Además del fracaso deportivo, el club de baloncesto vinculado al Real Valladolid también descendió a la LEB Plata debido a una gestión financiera deficiente y falta de apoyo institucional.

La imagen de Ronaldo se ha visto deteriorada por su ausencia en los partidos, su participación en eventos sociales y la falta de cumplimiento de las promesas realizadas al inicio de su mandato. La afición ha expresado su descontento mediante protestas, críticas y especulaciones sobre una posible venta del club.

En resumen, la gestión de Ronaldo en el Real Valladolid ha estado marcada por un inicio prometedor que derivó, desafortunadamente en un periodo de inestabilidad deportiva y financiera que ha afectado negativamente la imagen del club y enfadado, con creces, a una afición muy quemada.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 5 horas
Gran momento para que carnero nos alegre con el nuevo mini Bernabéu
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App