Entre los principales gastos, el traje, zapatos, complementos, peluquería, fotografía, recordatorios o regalos para los invitados y el banquete
La Junta lanza 45 acciones para humanizar la salud mental: trato digno, entornos amables y participación activa
El nuevo Plan de Humanización en Salud Mental, presentado en Ponferrada, prioriza una asistencia centrada en la persona y la lucha contra el estigma
La Junta de Castilla y León ha presentado un ambicioso Plan de Humanización en Salud Mental que incluye 45 medidas destinadas a mejorar la calidad de la atención desde una perspectiva más humana, personalizada e inclusiva. La presentación tuvo lugar en el Castillo de Ponferrada, con la participación del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, y se enmarca en la Estrategia de Asistencia en Salud Mental 2024-2030 y el Plan Persona: Centrando la asistencia sanitaria en ti.
El objetivo es claro: colocar a las personas en el centro del sistema sanitario, teniendo en cuenta sus necesidades emocionales, sociales y afectivas, además de las clínicas. El plan se estructura en siete líneas estratégicas, desarrolladas a través de 31 objetivos y 45 actividades, y ha sido elaborado con la participación de asociaciones de pacientes, familiares y profesionales sanitarios de toda la Comunidad.
Las siete líneas son: 'Las Personas primero', que busca reconocer los derechos y necesidades afectivas de los pacientes; 'Desde las personas a los servicios', que fomenta la participación y transparencia; 'Asistencia centrada en la persona', que adapta los tratamientos a cada caso; 'Procesos sensibles al cambio', que mejora los procedimientos en unidades psiquiátricas; 'Actividad y ambientes positivos y humanos', centrada en crear entornos hospitalarios más acogedores; 'Re-innovando personas', que apuesta por la formación y motivación del personal; y 'Personas sin marcas', centrada en combatir el estigma y promover un lenguaje respetuoso sobre la salud mental.
El Hospital El Bierzo ha sido escogido para la presentación como ejemplo de buenas prácticas gracias a su programa pionero en humanización de la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría. Entre sus medidas destacan: formación continua del personal, impulso de tratamientos no farmacológicos, apertura controlada de la unidad, mejora de la información ofrecida a pacientes, revisión de protocolos, reducción de ingresos involuntarios y medidas coercitivas, evaluación periódica de la satisfacción del usuario y acciones para reducir el estigma.
Con este plan, la Junta da un paso firme hacia una atención en salud mental más humana, participativa y adaptada a las personas.
El nuevo Plan de Humanización en Salud Mental, presentado en Ponferrada, prioriza una asistencia centrada en la persona y la lucha contra el estigma
Contempla el mantenimiento de la línea aérea de contacto, subestaciones eléctricas de tracción, centros de autotransformación, telemando de energía, entre otros
La convocatoria está dotada con siete millones de euros y permitirá que los trabajadores realicen obras y servicios para los ayuntamientos