José Ángel Gallego apela a recurrir a un periodismo "cercano que plasme la injusticia"

El jefe de redacción de Tribuna Valladolid invita a que no olvidemos la guerra de Ucrania que es "cruel e injusta"

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
José Ángel Gallego.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El periodista riosecano José Ángel Gallego recuerda que hace 1.171 días que comenzó la guerra en Ucrania que califica de "cruel e injusta"; y alude a la Navidad de 2022 cuando empezaron a llegar refugiados a la localidad, momento en el que surgió la idea de 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra'.

"Yo veía que iban a estar lejos del horror, pero en paz. Llegó una familia con siete niños a cuestas, ahora son ocho, y se alojaron en un convento deshabitado de Rioseco. Allí viví con ellos su primera Nochebuena fuera de su casa, y me marcó", admitió, en el salón de Plenos del Palacio de Pimentel.

Así lo ha hecho saber el periodista de Tribuna Valladolid al recoger el Premios de Periodismo Provincia de Valladolid de manos del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, en una gala que ha tenido lugar este viernes, 9 de mayo.

Igualmente, el jefe de redacción de Tribuna invita a empatizar con los ciudadanos que aún sufren la guerra en Ucrania: "Si hace dos semanas entrábamos en pánico con el apagón porque no teníamos luz y teléfono, imagínense ellos, con lo mismo pero bajo las bombas".

Y para finalizar su discurso, ensalza que Medina de Rioseco ha sido un pueblo "de acogida y solidario", por el que han pasado más de 60 ucranianos, a los que se ha brindado apoyo. Para concluir, reivindicó el periodismo "cercano y la injusticia de ese conflicto", y apeló a "seguir disfrutando de esas historias".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App