Los estudiantes de Fisioterapia de la UEMC se inician en la investigación científica con casos clínicos y trabajos aplicados en una jornada divulgativa

Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos

imagen
Los estudiantes de Fisioterapia de la UEMC se inician en la investigación científica con casos clínicos y trabajos aplicados en una jornada divulgativa
L.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid celebra este jueves las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia, una iniciativa que busca integrar el aprendizaje práctico, la divulgación científica y el desarrollo de competencias investigadoras entre los futuros profesionales del sector.

La actividad, organizada por el Grado en Fisioterapia, cuenta con la participación de estudiantes de todos los cursos, que presentan sus trabajos en formato póster científico (alumnos de primer curso) y comunicaciones orales (resto de cursos), abordando temáticas vinculadas a asignaturas como Fisioterapia General, Bioestadística, Masoterapia, Fisioterapia Neurológica y Psicomotriz o Fisioterapia en Especialidades Clínicas II, e incluyendo modalidades como revisiones sistemáticas, guías de práctica clínica, casos clínicos y estudios experimentales.

Los estudiantes deben cumplir los criterios de elaboración de un trabajo científico, así como hacer su presentación y defensa. El objetivo final es que los alumnos participen en las diferentes fases de un congreso científico y la difusión del conocimiento donde se expongan y defiendan temáticas relacionadas con la Fisioterapia en distintos formatos de trabajos de investigación, y puedan observar la evolución en conocimientos y estructura científica de los trabajos expuestos por los alumnos de los diferentes cursos del Grado.

Durante la inauguración, la vicerrectora de Ordenación Académica, Silvia Sedano Campo, ha destacado el papel de la jornada como punto de encuentro para compartir conocimientos y fomentar la vocación investigadora.

Las jornadas sirven para que los estudiantes de Fisioterapia presenten sus primeras investigaciones en temáticas como la intervención en niños con trastorno del espectro autista, el tratamiento de cicatrices en personas con quemaduras, la fisioterapia en el dolor pélvico crónico o en la incontinencia urinaria en mujeres mayores de 65 años. También se presentan proyectos sobre la promoción de la salud en el embarazo, la actividad física adaptada a personas con discapacidad o el uso terapéutico de la bicicleta.

Las presentaciones serán evaluadas por un tribunal formado por profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud, y los mejores trabajos recibirán premios destinados a impulsar la práctica clínica y la formación investigadora del alumnado.

La actividad se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa 2024-2027 (Plan TCUE), a través del proyecto 'Difundiendo el Conocimiento en Fisioterapia', y cuenta con financiación de la Junta de Castilla y León y la propia UEMC.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App