El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral
Expertos y estudiantes se reunirán en las XXII Jornadas de la Imagen 2025 del IES Vega del Prado
Un evento dirigido a estudiantes, profesionales y entusiastas del sector audiovisual que contará con ponenetes de excepción
El IES Vega del Prado organiza, del 18 al 20 de febrero, las XXII Jornadas de la Imagen 2025, un evento dirigido a estudiantes, profesionales y entusiastas del sector audiovisual que tiene como objetivo explorar las tendencias, innovaciones y retos del sector.
Durante tres días, se ofrecerán diversas actividades para fomentar el intercambio de ideas y conocimientos entre los asistentes. El programa incluirá:
- Charlas y ponencias de expertos en cine, televisión, fotografía y nuevas tecnologías.
- Talleres prácticos sobre técnicas de grabación y edición, así como el uso de inteligencia artificial en la producción audiovisual.
- Exhibiciones de proyectos destacados realizados por estudiantes y profesionales locales.
- Espacios de networking para promover la colaboración entre los participantes.
Las jornadas contarán con expertos en distintas áreas de la producción cinematográfica:
- José Antonio Romero (director y productor)
- Greta Díaz Moreau (directora y productora)
- Yibril y Joel (podcasters GrimeyTV)
- Sofía Corral (sonidista)
- Karu Borge (directora de fotografía)
- Héctor Matesanz y Carmen Bécares (Teatro consentido)
El IES Vega del Prado, con su experiencia en la formación de profesionales del ámbito audiovisual, organiza estas Jornadas con el objetivo de fortalecer la comunidad creativa y brindar un espacio donde el talento emergente y los profesionales consolidados puedan inspirarse mutuamente.
Las Jornadas se llevarán a cabo en dos ubicaciones: el el propio IES Vega del Prado y el Centro Cívico José Luis Mosquera.
Para más información, entrevistas o acreditaciones, se puede contactar a través del correo electrónico hellothisisproduction@gmail.com o al teléfono +34 600 545 107, con Kai Hernández.
El estudio plantea el recrecimiento del muro bajo el puente del ferrocarril y una reordenación urbanística
Las III Jornadas de Estudiantes de Fisioterapia reúnen a alumnos de todos los cursos del Grado para presentar comunicaciones orales y pósteres científicos sobre temas clínicos
Como novedad, esta edición duplicará los premios, con 12.000 euros en metálico y trofeos para los diez primeros de cada categoría