El consistorio estudia presentar un recurso de casación tras la sentencia del TSJ de Castilla y León que anula las bases del torneo de 2022
La Junta finaliza la mejora de un tramo de casi 9 kilómetros de la autovía A-601
Esta vía autonómica ha visto incrementado su tráfico diario hasta los 18.000 vehículos en su paso por la provincia de Valladolid
La Junta de Castilla y León ha finalizado la mejora del firme de la autovía A-601 en un tramo de 9 kilómetros. Esta intervención ha contado con 2,05 millones de euros de inversión y, a pesar de que el plazo de ejecución se había fijado inicialmente en 15 meses, la prioridad de abrir con normalidad esta vía ha permitido que se termine en un plazo más corto.
En concreto, se ha actuado en el tramo que va desde la capital vallisoletana hasta la salida que conecta con Boecillo y Tudela de Duero a través de la carretera CL-600. La intervención en el tramo de esta vía, que soporta una intensidad media diaria de 18.114 vehículos, ha consistido en la extensión de una nueva capa de mezcla bituminosa para ayudar a aumentar su durabilidad y proporcionar a los usuarios la adecuada funcionalidad y comodidad, según se informa desde la Junta.
La actual autovía A-601 entre Valladolid y Segovia dio sus primeros pasos con los desdoblamientos de la carretera CL-601 en los tramos más cercanos a ambas ciudades; primero se desdobló desde Valladolid, comenzando en la ronda VA-30 hasta la CL-600 (Aldeamayor de San Martín) y por el lado de Segovia se fue desdoblando desde la N-110 (glorieta de la avenida vía Roma) hasta la CL-603 (Valseca), aunque con la finalización de la ronda SG-20, la autovía enlaza con esta ronda, presentando un carácter más urbano los tramos interiores a la SG-20.
El 19 de septiembre de 2008 se pusieron en funcionamiento los 92,3 km intermedios de la autovía entre Valladolid y Segovia, con lo que se consiguió hacer realidad la unión de ambas ciudades mediante una vía de alta capacidad. Este tramo intermedio se construyó mediante dos contratos de concesión de obra pública.
El Ayuntamiento anuncia la creación de una zona "splash" pionera en la comarca, con juegos de agua, parque infantil y mejoras en el entorno deportivo
El presidente ha destacado la importancia de la innovación y sostenibilidad para el futuro del sector vitivinícola
Desde la Institución han puesto en marcha un cuestionario para la participación