El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
La Gerencia de Atención Primaria conmemora los 10 años de la formación de Enfermería Familiar y Comunitaria
Para celebrarlo 120 profesionales participan en mesas de debate sobre los inicios y el estado actual de la especialidad sanitaria
La Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, de Sacyl celebra este viernes una jornada especial para conmemorar los primeros diez años del programa de formación de especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria en su área.
A lo largo de esta década, han formado parte de esta especialidad un total de 84 profesionales. María Carmen Gallego, presidenta de la Subcomisión de Docencia, ha señalado que la primera convocatoria de acceso a la formación vía EIR (Enfermera Interna Residente), tuvo lugar en 2011.
Además, en ese momento la especialidad apenas representaba un porcentaje pequeño de la oferta formativa del Sistema Nacional de Salud, con solo 132 plazas, lo que correspondía al 15% del total de plazas disponibles. Sin embargo, en 2024, esta cifra ha aumentado significativamente, con una oferta de 939 plazas, lo que representa un 42% del total, lo que refleja el creciente valor que se le otorga a la Enfermería Familiar y Comunitaria de cara al futuro.
La especialidad tiene una duración de dos años tras finalizar el Grado en Enfermería. En el primer año, los enfermeros deben diseñar y poner en marcha un Proyecto de Educación para la Salud e Intervención Comunitaria. Desde su creación en el área, se han desarrollado 54 proyectos de salud, que han tenido un impacto significativo en el abordaje de problemas de salud.
Entre los ejemplos de estos proyectos, hay iniciativas como 'Celivida', que consiste en cómo sobrevivir sin gluten en la sociedad actual, y el proyecto 'SOL', sobre cómo afrontar la soledad con apoyo comunitario.
En la jornada de hoy participarán 120 profesionales de distintas mesas, donde reflexionarán y debatirán sobre los orígenes y la evolución de la especialidad.
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega