Delegación del Gobierno por un lado y Ayuntamiento y Comunidad por otro reclaman soluciones "dignas" para un escenario "inasumible e impropio"
La situación de las personas sin hogar que pernoctan en Barajas desata otra tormenta política
Delegación del Gobierno por un lado y Ayuntamiento y Comunidad por otro reclaman soluciones "dignas" para un escenario "inasumible e impropio"
Un día más, el problema de las personas sin hogar que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha ocupado el campo de la batalla política entre las Administraciones implicadas, gobernadas por partidos de distinto signo, el PP y el PSOE, sin que se atisbe una solución.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha dicho que espera que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid asuman su responsabilidad y ofrezcan "una solución digna" a estas personas porque, en su opinión, el aeropuerto de Barajas "no puede seguir siendo el albergue municipal de la ciudad".
Desde las Administraciones local y autonómica en Madrid han apelado al Gobierno central para resolver la situación de estas personas sin techo, recoge EFE.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha calificado de "lamentable" la implicación del Gobierno de España en la situación en la que viven medio millar de personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas y ha pedido a Pedro Sánchez que se ponga "de lleno" a buscar una solución.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha opinado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está en una "situación inasumible e impropia de un país como el nuestro" y ha pedido al Gobierno que "no permita esa imagen de España" generada por las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto madrileño.
Los grupos municipales de Más Madrid y PSOE han instado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta madrileña a tomar como referencia el acuerdo alcanzado para afrontar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Así, la portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha dicho que le gustaría que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid hicieran lo mismo que la Generalitat de Catalunya que firmó un convenio con los ayuntamientos de Barcelona y de El Prat, Aena y el propio aeropuerto para gestionar la situación de las personas sin hogar que están en el aeródromo de El Prat.
"Es responsabilidad del Ayuntamiento y de la Comunidad llegar a una solución como se ha hecho en El Prat, donde la Generalitat de Catalunya ha puesto a disposición de los ayuntamientos de Barcelona y de El Prat medio millón de euros para poder poner más servicios, más efectivos y que se busquen soluciones habitacionales", ha subrayado la portavoz socialista en el Consistorio, Reyes Maroto.
Este lunes, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire ha pedido el desalojo de las personas sin hogar que viven y duermen el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, "en cuestión de días o semanas", para el verano y que "esto no se permita nunca más".
El secretario general de Asae, Antonio Llarena, ha reclamado que desalojen el aeropuerto y que estas personas se vayan a "un lugar digno", después de entregar una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la que le instan a ejercer como "mediador" en una mesa de diálogo con las administraciones implicadas para "poner fin a esta situación de emergencia social y humanitaria en Barajas".
Las conversaciones privadas publicadas tensan al PSOE, alimentan las críticas del PP y reabren el debate sobre los límites de la privacidad y el interés público
Congreso que tendrá lugar en Madrid y que tendrá lugar tres años después de la llegada de Feijóo al liderazgo del partido
Como consecuencia de los retrasos se han producido aglomeraciones en la estación sevillana de Santa Justa