El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Concedidos 4,5 millones para las obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Medina de Rioseco
La actuación, prevista en la programación de la Consejería de Sanidad, contará con un plazo de ejecución de 18 meses y supondrá pasar de 58 espacios a 104
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves, por importe de 4,5 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, las obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Medina de Rioseco. La actuación, que supondrá pasar de 58 espacios a 104, está prevista en la programación de la Consejería de Sanidad en materia de infraestructuras de Atención Primaria.
Según informa la Junta, la necesidad de la contratación de la obra se fundamenta en el Plan Funcional aprobado por Sacyl en 2022, de acuerdo con las necesidades asistenciales de la Zona básica de Salud de Medina de Rioseco y en el Plan de Inversiones Prioritarias de Castilla y León 2021-2025, que establece entre las actuaciones previstas construir centros de salud para dar respuesta a las necesidades que surjan.
A los 4,54 millones destinados, hay que sumar 141.750 euros adjudicados para la redacción del proyecto básico y dirección de obra, así como para el plan de montaje y equipamiento de tecnología y mobiliario. El plan funcional prevé una zona de acceso mucho más amplia que la actual y una parte destinada a los servicios generales, con almacenes, vestuarios y aseos públicos; con la novedad de uno específico para pediatría y una nueva sala de lactancia materna.
El área de consultas externas pasará de 14 a 31 espacios, con uno específico para enfermería pediátrica y una sala de técnicas y curas con cirugía menor. La zona de extracciones y radiología dispondrá de una sala de rayos con dos boxes y sala de control, y la de apoyo administrativo albergará el archivo, sala de reuniones y los despachos de coordinadores.
La Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, de preparación al parto, contará con consulta de matrona con vestidor, sala de usos múltiples, vestuario adaptado y sala de espera. El área destinada a salud pública tendrá despachos para veterinario y farmacéutico, así como laboratorio.
En cuanto a la Unidad de Rehabilitación, el plan funcional prevé una consulta de fisioterapeuta, sala de cinesiterapia, tres boxes como novedad, almacenes y vestuarios. Por su parte, la Unidad de Salud Bucodental dispondrá de consulta de odontólogo, sala de espera y almacén.
El Punto de Atención Continuada tendrá salas para emergencias, técnicas y curas; aseos, seis dormitorios con aseo y sala de estar para el personal. Por último, el área destinada a la ambulancia de soporte vital básico tendrá dos dormitorios, sala de estar, garaje, lavadero, almacén, zona de descontaminación y vestuarios.
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo