La gala se celebrará el 5 de junio en la Cúpula del Milenio con presencia del presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Garamendi
40 estudiantes de EEUU y Canadá se forman en el Hospital Río Hortega
El Programa Atlantis ya ha acogido en Valladolid a alumnos de Portugal, Italia, Grecia y Croacia
El Hospital Universitario Río Hortega ha formado a un total de 40 estudiantes sanitarios provenientes de Estados Unidos y Canadá, participantes del Programa Atlantis, un proyecto internacional de cooperación en educación superior y formación profesional impulsado por estos dos países y la Unión Europea.
Los estudiantes se han dividido en cuatro grupos de doce y ocho alumnos y, cada uno de ellos, ha realizado rotaciones de varias semanas en el hospital para poder observar el trabajo de diferentes departamentos o servicios.
Los alumnos han estado acompañados y tutorizados por profesionales del Río Hortega. En esta edición se ha puesto más énfasis en las áreas de Cirugía, Pediatría y Urgencias, además de Neurocirugía, Ginecología y Dermatología.
El Programa Atlantis se ha centrado este año en España en centros hospitalarios de Castilla y León, Madrid y Baleares. En el caso del Río Hortega, ha contado alumnos, en otras ocasiones, procedentes de otros países de la Unión Europea como Portugal, Italia, Grecia y Croacia.
La iniciativa, que llegó a Valladolid en 2019, está destinada a alumnos mayores de 18 años que están estudiando una carrera universitaria relacionada con Ciencias de la Salud, o que se acaban de graduar, y cuenta con más de cien hospitales asociados en todo el mundo.
El objetivo es ofrecer a los estudiantes un intercambio cultural con la oportunidad de observar, durante más de 20 horas semanales, la forma de trabajar y aprender que se desarrolla en los sistemas de salud de otros países.
La formación ha instado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Valladolid a actuar de manera inmediata
El centro médico vallisoletano se sitúa así entre los más punteros de España
Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro