El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Castillo de Fuensaldaña vivirá varias recreaciones y un mercado medieval este fin de semana
La Diputación organiza dichas actividades como homenaje a Edward Cooper, el historiador británico que donó todo su archivo personal al castillo
El Castillo de Fuensaldaña acogerá durante el fin de semana recreaciones históricas y un mercado medieval. La Diputación de Valladolid ha organizado dichas actividades los días 6 y 7 de abril para homenajear al hispanista Edward Cooper, fallecido el pasado año.
Se desarrollará en el interior y en la explanada del castillo, cuenta con talleres gratuitos de escritura, dulces, juegos medievales, y diseño de castillos y escudos medievales para los más pequeños. Las inscripciones se realizarán en el puesto de la pregonera por orden de llegada.
La explanada del castillo acogerá también demostraciones de oficios tradicionales como alfarero, ebanista, laneros y con la cocina y la cantina, así como diferentes atracciones medievales infantiles. Otras actividades se prevén como las recreaciones de luchas medievales, mojigangas, pasacalles y circo.
El Castillo abre así sus puertas a la Edad Media con personajes como músicos, trovadores, brujas, soldados y combatientes, y artesanos. Además, acogerá un concierto de Silberius de Ura, a las 20.00 horas del sábado 6. Las entradas podrán solicitarse en www.valladolidesvino.es con un coste de 3 euros.
Homenaje a Edward Cooper
Las jornadas forman parte de las actividades programadas por la Diputación de Valladolid para rendir homenaje al al hispanista Edward Cooper, fallecido el pasado año, y que donó todo su archivo personal al Castillo de Fuensaldaña, que incluye un testimonio documental y gráfico de castillos y torres de vigilancia de toda España fotografiados durante décadas por el historiador británico, siendo en muchos casos el único testimonio de monumentos ya desaparecidos.
En este sentido, la recreación histórica de este fin de semana responde a la idea manifestada en varias ocasiones por Cooper de que la organización de este tipo de actividades sirve para popularizar el papel que los castillos desarrollaron a lo largo de la historia, además de convertirse en un reclamo turístico. Junto a esta actividad, la Diputación está trabajando en la edición de un libro monográfico dedicado al castillo de Fuensaldaña que contó, en el inicio del proyecto, con la dirección científica del propio Edward Cooper.
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo