Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro
La niebla complica la circulación en las carreteras de la provincia
La VA-30 así como los tramos de carretera que circulan por Viloria y Traspinedo se están viendo afectados
La niebla condiciona a estas horas la circulación en casi una veintena de tramos de la red principal de carreteras de todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Soria, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT) y recogió Ical.
En esta situación se encuentran la VA-30, la ronda de Valladolid; la A-601 entre la capital vallisoletana y Viloria; la N-122, entre Nava de Roa (Burgos) y Traspinedo (Valladolid); la N-601, la A-65, la A-60, así como la CL-613 y la CL-615, ambas en la provincia de Palencia.
También las principales arterias de la Comunidad, como la A-62 en su totalidad, desde Salamanca hasta Burgos; la A-6, desde Martín Muñoz de la Dehesa (Segovia) a Cuevas (León); la A-67, ente Palencia capital y Nogales de Pisuerga (90 kilómetros); y la A-66, entre Villacalviel (León) y San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).
En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo para hoy, hasta mediodía, por las densas nieblas en las zonas de meseta de las provincias de Valladolid y Zamora, que se activará de nuevo a las 20 horas, y se extiende hasta mañana. Durante la madrugada también estará en nivel amarillo Salamanca.
Igualmente, aún permanecen cortadas tres carreteras en Segovia por las inundaciones del fin de semana. Se trata de la la SG-P-2131 entre las localidades de Aldeasoña y Laguna de Contreras, la SG-V-3413 entre Domingo García y Nava de la Asunción, y la SG-413, entre Montejo de Arévalo y Martín Muñoz de las Posadas, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT). También están cerrados los puertos de Peña de Francia (Salamanca) y Portillo de Lunada (Burgos).
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos escoge la casa de comidas de Castromonte y unas viviendas en Valladolid y el Centro Cultural Carbajosa de la Sagrada
Descrita por la crítica como "una tragicomedia esperanzada llena de humor", esta pieza es el regreso al teatro vallisoletano de la compañía
Ofrece una propuesta gastronómica basada en el producto local, de la región, y donde el propio huerto orgánico de la abadía es protagonista