El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El PSOE de Valladolid acusa al PP de "encubrir" el "desmantelamiento" de los carriles bici y bus
Luis Vélez asegura que el anterior equipo de gobierno legalizó los cambios en la movilidad con una nueva ordenanza
El concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid Luis Vélez acusó al PP de intentar "encubrir" el "desmantelamiento"de los carriles bici y bus de la ciudad al convocar una comparecencia para informar sobre la inadmisión del recurso de casación presentado por el Consistorio en el anterior mandato contra la sentencia que anulaba la regulación por decreto y exigía la aprobación de una ordenanza.
En ese sentido, Luis Vélez aseguró que el anterior equipo de gobierno dio por superada esta situación al aprobar una nueva ordenanza para legalizar los carriles bici y bus implantados en Valladolid, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que dio la razón a la denuncia del PP. Ahora, además, el Tribunal Supremo rechaza el recurso contra aquel fallo.
Por ello, el edil socialista consideró un "despropósito" y una "desvergüenza" del equipo de gobierno de PP y Vox que quieran informar de esto para no hacerlo de su ordenanza, que consideró un "fraude a los ciudadanos", ya que a su juicio acaba con unos carriles bici y bus que a su juicio ha dado buenos resultados.
También, recordó que el actual equipo de gobierno aprobó por decreto que las motos y motocicletas utilicen los carriles bus-taxi, tras poner en marcha una nueva ordenanza. A su juicio, los concejales no se dedican a resolver los problemas de la ciudad, sino que se "entretienen en este tipo de cosas". "Supongo que tienen poco trabajo y poco que hacer", apostillo.
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega
Se aborda la mejora de 22 puestos vacíos del Mercado de Las Delicias
El presupuesto de las mejoras en accesibilidad, nuevos usos culturales y la puesta en valor del Museo Diocesano y Catedralicio asciende a 6,4 millones