Se habilitarán aparcamientos disuasorios solo para motocicletas desde la Avenida de Valladolid hasta el Foraño ante las previsiones de una alta afluencia
El Gobierno de España destina un total de 1.087.000 euros a 26 municipios de la provincia de Valladolid para que contraten, durante el año en curso, a 171 trabajadores temporales agrarios durante los meses fuera de la campaña agrícola. Así se desveló este jueves en la Comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, que estuvo presidida por la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, y donde se reveló que el presupuesto en la provincia para este plan se incrementa en este 2023 un seis por ciento.
La reunión ha servido también para reasignar los nueve empleos y la subvención que corresponden a Serrada entre el resto de los municipios de la comarca de Medina del Campo que participan en el programa este año. Por eso, Alaejos, Ataquines, Boadilla del Campo, El Carpio, Castronuño, Matapozuelos, Nava del Rey, Rueda y Sieteiglesias de Trabancos contarán, cada uno de ellos, con un empleo y una subvención más esta vez. El Programa de Fomento de Empleo Agrario forma parte de las Políticas Activas de Empleo que gestiona de forma directa el SEPE.
Se aplica en los consejos comarcales para crear y mejorar infraestructuras que permitan el asentamiento de actividades productivas generadoras de empleo, al mismo tiempo que facilita el acceso al empleo y rentas a personas trabajadoras durante los meses en los que no hay trabajo en el campo, mejorando así las condiciones para los municipios y sus habitantes.
El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo