Se habilitarán aparcamientos disuasorios solo para motocicletas desde la Avenida de Valladolid hasta el Foraño ante las previsiones de una alta afluencia
Alicia Villar contesta a la Jucil: "Actualmente no existe falta de plantilla"
La subdelegada del Gobierno en Valladolid asegura que actualmente no hay falta de efectivos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
La subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, se refirió a la denuncia presentada hoy por la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) en relación a la falta de efectivos disponibles en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y sentenció: "Niego la mayor". "La Guardia Civil tiene los efectivos al completo y las patrullas distribuidas de manera correcta".
Villar quiso aclarar que "agosto es un mes muy complicado, ya que entre las festividades de San Roque o San Pedro, hay que distribuir las patrullas por multitud de pueblos" y reafirmó que "actualmente no existe falta de plantilla". "Desde el Ministerio del Interior se están haciendo los esfuerzo necesarios para recuperar el número de efectivos del que disponíamos en 2011".
Sobre las festividades que se llevarán a cabo durante este fin de semana en localidades como Cuéllar, Toro y Pedrajas, Alicia Villar contestó a Jucill asegurando que "está garantizado el servicio permanente, tanto en patrullas presenciales como itinerantes".
Por último, la subdelegada del Gobierno se refirió a los incidentes registrados en Íscar el pasado 7 de agosto, a los que definió como "un acto puntual, en el que la Guardia Civil intervino en menos de cuatro minutos" aunque lamentó que la noche anterior a los altercados perpetrados con bates de beisbol en la localidad vallisoletana "tuviera que intervenir la gente del pueblo". "Eso no se puede volver a repetir" sentenció.
La ciudad ha sido una de las afectadas por el apagón generalizado que ha sufrido el país
El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas