El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
El Ayuntamiento de Valladolid urge al Ministerio a que apruebe una subvención nominativa para la 70ª Seminci
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
El Ayuntamiento de Valladolid, por unanimidad, ha reclamado al Ministerio de Cultura la aprobación urgente de una subvención extraordinaria y nominativa con motivo de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine la ciudad (Seminci), que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de este año.
Se trata de una propuesta que ha presentado el Grupo Municipal Popular en el pleno ordinario de este lunes, en el que los grupos que sustentan al equipo de gobierno (PP y Vox) han rechazado una enmienda de adición del grupo socialista para que la Junta aprobara de modo urgente una subvención extraordinaria y nominativa con el mismo fin.
La propuesta de los populares, que ha defendido la concejala de Turismo y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, también insta al ministerio que dirige Ernest Urtasun (Sumar) para que se incluya a la Seminci en las subvenciones nominativas ordinarias en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), en reconocimiento a su condición como un certamen histórico y único, dedicado al cine de autor.
"Escaso apoyo del Gobierno de España que no deja de menguar", ha reprochado Jiménez, que ha asegurado que en las últimas décadas las subvenciones han pasado de 370.000 euros en 2006 hasta los 106.000 euros del pasado año, en contraposición con otros eventos similares, como los festivales de cine de San Sebastián Málaga, que reciben 1,5 millones de euros del ejecutivo nacional.
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas dedicadas a los jóvenes, la aportación del Gobierno resultó, a juicio de los populares, "exigua" y "poco más que testimonial", al no alcanzar el 4% del presupuesto total.
Jiménez, además, ha valorado que para la próxima edición la Junta haya sumado otros 10.000 euros a los 250.000 euros y ha recordado el apoyo de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo a otros proyectos audiovisuales de la Comunidad.
Víctor Manuel Martín (Vox) ha pedido al Ministerio a que participe más porque el 70 cumpleaños de Seminci "ha de ser motivo de júbilo para los vallisoletanos y para toda España" y ha contrapuesto la implicación del Gobierno con el de la Junta que, a su juicio, "tiene una participación más que considerable".
La concejala socialista Charo Chávez ha trasladado el apoyo a la propuesta de los populares, pero ha criticado el "tono" con el que dirige al ministro Urtasun y ha afeado que el dinero que recibe Seminci del ejecutivo autonómico no han variado desde que el exalcalde Óscar Puente consiguió incrementarlo "tras una bronca" en 2019.
Chávez también ha trasladado que la ministra de Igualdad, Ana Redondo (PSOE), está dispuesta a mediar con el ministro Urtasun y ha preguntado si el Consistorio ya ha solicitado esa subvención directa al Ministerio, una idea que Jiménez ha rechazado por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
Por último, la portavoz de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Rocío Anguita, ha coincidido con el Grupo Socialista en su petición a la Junta también sufrague una subvención equivalente de la Junta y ha reflexionado sobre modificar la estructura del festival a través de un patronato o una fundación, para que el peso de la organización no recaiga sólo en el Ayuntamiento.
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional