El Partido ha recordado que "el hostigamiento hacia los lobos podría ser una infracción grave contra la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad"
PACMA solicita a Boecillo la eliminación del 'encierro infantil de bueyes pequeños'
La formación política considera que estos actos taurinos son "una forma de adoctrinamiento" de los pequeños
El Partido Animalista PACMA ha solicitado la eliminación del encierro infantil que se celebrará entre mañana, 6 de septiembre, y el próximo lunes en el municipio vallisoletano de Boecillo. Bajo el nombre de 'encierro infantil de bueyes pequeños', este evento tendrá lugar durante las fiestas de la Virgen de La Salve y los organizadores de la misma la han propuesto como una "actividad taurina para los niños".
Por otra parte, PACMA recuerda la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor y la Convención sobre los Derechos del Niño, en la que se establece que los poderes públicos deben garantizar el respeto de los derechos de los menores y protegerlos de toda forma de violencia. Con esto, el Partido Animalista asegura que este tipo de actos contradicen los derechos fundamentales citados anteriormente y son una forma de adoctrinamiento de los pequeños.
Asimismo, la formación animalista ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Boecillo y al Gobierno autonómico para que tomen medidas que protejan la integridad física de los niños. Además, critica a las autoridades por no haber cambiado este evento taurino por otro "verdaderamente cultural".
El acuerdo permitirá atender a casi 900 personas en situación de vulnerabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes
Al municipio vallisoletano llegarán el musical 'Todos los espíritus', el espectáculo 'Viaje al planeta de todo es posible' y 'Los cuernos de Don Friolera'
La Misa solemne, procesión con la Virgen del Rosario y bendición de los campos centran los actos de esta festividad
Este evento marca el inicio de una nueva etapa con una visión renovada, en la que la cultura, la educación y la ciudadanía seguirán siendo protagonistas del acuerdo