Las actividades han durado 50 jornadas en los centros escolares de la provincia
Los vallisoletanos viven la ola de calor a caballo entre "la piscina y la Playa de Moreras"
Tribuna Valladolid sale a la calle para preguntar cómo están pasando los ciudadanos estos días de temperaturas extremas
España vive estos días una ola de calor extrema. La ciudad de Valladolid alcanzará los 39 grados, con unas temperaturas mínimas de 15 grados. Los expertos y las autoridades recomiendas que los ciudadanos se abstengan de exponerse al sol en las horas más fuertes de calor durantes estos días, así como estar hidratados continuamente para evitar los golpes de calor.
Valladolid además de contar con las psicinas públicas repartidas por toda la ciudad, cuenta con un especio privilegiado para pasar los días de verano, la playa de Moreras. Junto con la playa 'La Barca en Quintanilla de Arriba, son los dos espacios en la provincia que a priori son zonas de baño autorizadas por la Junta. Sin embargo, esta temporada las aguas de la playa vallisoletana han sido declaradas por la Junta como 'no aptas para el baño' ya que la calidad del agua es "insuficiente".
A pesar de esta anómala situación, sigue siendo un reclamo para los vallisoletanos que pasan sus vacaciones en la capital y se enfrentan a estas altas temperaturas. Tribuna Valladolid sale a la calle para preguntar a los ciudadanos cómo están pasando estos calurosos días. "Fenómenal, y sino me voy a las duchas. No creo que tengamos en otro sitio un lugar mejor que las Moreras para todo", cuenta una de las vecinas a Tribuna. "Como es gratis si quieres te das un refresco con las duchas y estas aquí al sol y estas a gusto", comenta una joven a pie de playa.
Fuera de estas zonas no es que esté prohibido el baño, pero no gozarán del control de calidad del agua y de las mejoras que muchos ayuntamientos hacen como instalaciones o socorristas. Este verano España está registrando un gran número de ahogamientos en piscinas, playas, ríos o embalses. Preguntamos a los vallisoletanos cómo ven esta dramática situación. "Este río es muy traicionero, en la orilla puedes tener pozas que te hacen remolino, yo desde luego no me meto", explica una vallisoletana. "Con mucho calor no es aconsejable meterse, el cambio fuerte de temperatura te pone también en peligro", comenta una joven de la ciudad.
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre