Se trata de la provincia de Castilla y León que mayor incremento ha experimentado según datos publicados por el INE
El Ayuntamiento estima que la nueva masa de aire africano "no debería ver afectada la calidad del aire"
El Consistorio no activará las medidas recogidas en el Plan de Acción por tratarse de condiciones naturales
El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid estimó que, a pesar de la previsible intrusión de masa de aire africano con la ola de calor, la calidad del aire "no debería verse afectada" para la población en general. El Consistorio indicó que no activará las medidas previstas en el Plan de Acción a pesar de que los valores actuales están cerca de los límites de 40 a 50 µg/m3 para la situación 1 (preventiva) y la situación 2 (aviso) del PM10.
El Consistorio informó que, de acuerdo a los modelos predictivos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) realizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se prevé la presencia de masas de aire africano en superficie sobre la Península con concentraciones de polvo en superficie en el rango 20 a 100 µg/m3, que pueden alcanzar concentraciones superiores en algunas áreas del centro de Valladolid a lo largo del día de mañana, con deposito seco de polvo, según el modelo consultado por el Ministerio para la tarde del 9 de agosto.
De acuerdo a esta previsión, el Ayuntamiento consideró "probable" que se registren valores medios diarios en todas las estaciones de la red superiores a 40-50 microgramos por metro cúbico para el material particulado PM10. En el Plan de Acción, en situaciones de alerta por contaminación del aire urbano en Valladolid, el valor previsto para la activación de la situación 1, preventiva, y situación 2, aviso, es precisamente de 40 y 50 µg/m3, respectivamente, para el PM10, como valor medio diario en más de una estación de medición. Estos valores no deben de estar afectados por condiciones locales naturales, por lo que el Ayuntamiento no activará las medidas.
De registrarse estos valores del día de hoy a lo largo de la jornada de mañana, la calidad del aire "no debería verse afectada" para la población en general, si bien, para los grupos de riesgo se recomienda reducir las actividades energéticas y prolongadas al aire libre. El Ayuntamiento recomienda a las personas con asma o enfermedades respiratorias que "sigan cuidadosamente su plan de medicación", mientras que las personas con problemas del corazón "pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual".
Javier Reinoso explica cómo se vivieron desde los parques de Bomberos las horas en las que Valladolid se quedó sin luz
Ambas entidades pretenden "facilitar la creación de empleo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad autónoma"
El PSOE denunció el "abandono" que están sufriendo los colegios y los institutos de este barrio vallisoletano
Cuenta con un importante premio de 1.000 euros y un abono para la feria de la Virgen de San Lorenzo del próximo mes de septiembre