Congreso que tendrá lugar en Madrid y que tendrá lugar tres años después de la llegada de Feijóo al liderazgo del partido
El paro baja en junio de los 2,7 millones por primera vez desde 2008
Castilla y León cerró junio con 4.370 parados menos y 6.677 afiliados más
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en junio en 50.268 con respecto al mes anterior, hasta los 2.688.842, bajando así de los 2,7 millones por primera vez desde 2008. La bajada llega impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró casi el 84% de la caída del desempleo
En cuanto al empleo, en junio se sumaron 54.541 afiliados nuevos, el menor avance para este mes desde 2015, dejando el total de ocupados en un nuevo máximo de 20.869.940, según han informado este martes los Ministerios de Trabajo, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En comparación interanual, el empleo suma 521.610 afiliados más que hace un año.
CASTILLA Y LEÓN
El mercado laboral de Castilla y León mantuvo en junio el buen comportamiento de los tres meses anteriores, con 4.370 parados menos que en mayo, un 3,93 por ciento de descenso, el cuarto mayor del conjunto autonómico, que dejó en 106.685 los desempleados en esa Comunidad, que además ganó 6.677 afiliados a la Seguridad Social (0,70), hasta los 962.241.
El paro registrado bajó en variación mensual en todas las comunidades autónomas y Castilla y León anotó el cuarto mayor recorte en términos porcentuales, con ese -3,93 por ciento, sólo por detrás de Asturias (-4,57%), Cantabria (-4,36%) y Galicia (-4%).
En dato interanual, Castilla y León tiene 10.973 parados menos que hace un año, el 9,33 por ciento de descenso, frente al -6,66 nacional.
Como consecuencia de los retrasos se han producido aglomeraciones en la estación sevillana de Santa Justa
Se incluirían pruebas clínicas, cursos de concienciación, y modificaciones legales para reforzar la seguridad vial en el transporte de pasajeros y mercancías
Varios ministros ven "muy grave" la publicación de conversaciones privadas entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos, con duras descalificaciones