La obra se ha ejecutado en el lado impar, entre Filipinos y el Paseo Hospital Militar, incluyendo el nuevo carril bici y las mejoras de accesibilidad
Premios de ideas innovadoras: una báscula para pacientes encamados y atención a alumnos con diabetes
Valladolid Oeste (ASVAO) entrega unos galardones que "fomentan el talento" y "crean nuevas líneas de desarrollo" en hospitales y Atención Primaria
El Área de Salud Valladolid Oeste (ASVAO) organizó, con el apoyo de Roche Farma, los IV Premios de ideas innovadoras cuyo objetivo es "fomentar y apoyar" proyectos para mejorar la actividad diaria de los centros sanitarios. El ganador fue un programa para capacitar a los centros educativos en la atención de alumnos con diabetes llamado "El círculo azul" y una báscula para pacientes postrados.
En la edición de 2023, el acto de entrega de premios contó con dos categorías: sanitarios y no sanitarios. Se preseleccionaron nueve proyectos finalistas, de los que cuatro eran sanitarios y cinco no sanitarios. Finalmente, seis de ellos resultaron ganadores.
El primer premio de la categoría de asistencia sanitaria fue para 'El círculo azul', que otorga un certificado a aquellos centros que completen la formación sobre atención a alumnos con diabetes. El segundo fue para la creación de una 'Unidad de impresión 3D intrahospitalaria' para proporcionar soporte a las necesidades de todas las especialidades médicas y quirúrgicas del hospital. El tercero, para el proyecto 'Mientras aprendo a mamar', que consiste en la implementación de un sistema para realizar la técnica 'finger feeder', sustitutoria de la lactancia materna, por una sola persona, en lugar de dos que actualmente se requieren para estimular la succión-deglución del bebé.
Igualmente, en la categoría de iniciativas de organización y gestión no sanitaria fue premiada como la mejor, 'La precisión en el peso también cuenta'. Esta propuesta consiste en la instalación de una báscula para pacientes encamados en la zona de comunicación entre el área de Urgencias y las plantas de hospitalización, con el objetivo de que se conozca el peso exacto de las personas antes de su ingreso sin tener que desplazarlos de la cama.
El segundo proyecto en esta modalidad se centró en el diseño de una aplicación para mejorar la calidad de las colonoscopias de cribado de cáncer colorrectal. Y para finalizar, se creó un sistema de conservación en frío para el transporte de muestras sensibles, como por ejemplo las de sangre arterial, mediante tubos neumáticos.
El pasado año se concedieron subvenciones a las organizaciones Proclade, AMAP, ACPP, Médicos del Mundo y Unicef
El alcalde de Valladolid anunciaba en el Pleno del Ayuntamiento acudirá a los tribunales para poder participar en su configuración
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
El Ayuntamiento presenta una programación para todos los públicos del 2 al 18 de mayo