El pasado año se concedieron subvenciones a las organizaciones Proclade, AMAP, ACPP, Médicos del Mundo y Unicef
Balance del apagón en Valladolid: más de 140 rescates, refuerzo policial y apoyo a residencias
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
Valladolid vivió el lunes 28 de abril una jornada complicada debido al apagón que afectó al país. El corte eléctrico, que se prolongó durante más de cinco horas y tuvo dos fases interrumpidas por un breve restablecimiento del suministro, obligó a intervenir a Policía Municipal y Bomberos en más de un centenar de incidencias.
Según el balance oficial, los Bomberos de Valladolid realizaron 80 intervenciones relacionadas con el apagón, prácticamente todas por rescates en ascensores. En total, 53 efectivos y 12 vehículos actuaron de forma continua desde las 12.43 hasta las 20.55 horas. La breve recuperación de la luz durante unos 25 minutos hacia las 18.30 provocó que muchos vecinos retomaran el uso de ascensores, generando una segunda oleada de atrapamientos.
La intervención más destacada tuvo lugar en un edificio del Arco de Ladrillo, donde fue necesario hacer un butrón en la pared para rescatar a una persona que llevaba horas atrapada en el hueco del ascensor. La coordinación entre servicios se realizó a través de la plataforma 112, aunque también fue necesario reforzar las comunicaciones con walkies y personal en la sala, ya que el sistema Séneca sufrió una caída de más de dos horas.
Por su parte, la Policía Municipal atendió 65 rescates en ascensores y auxilió a personas con movilidad reducida para acceder a sus viviendas. También colaboraron en el traslado al hospital de pacientes con respiración asistida y repartieron bombonas de oxígeno, cuatro de ellas a la residencia 'Raíces', en el Callejón de la Alcoholera, y otra a un domicilio particular. Además, facilitaron el suministro de 60 botellas de agua a una residencia de mayores en el Paseo de Filipinos.
Durante la noche, se reforzó el tercer turno policial con dos subinspectores y 42 agentes, organizados en dos turnos que abarcaron desde las 22.00 hasta la mañana del lunes. A pesar de que la iluminación en vía pública se fue recuperando progresivamente, al cierre del turno aún quedaban tres zonas sin luz. la Avenida de Gijón, la Calle Pirita y la Carretera de Rueda. No se registraron nuevas incidencias destacables durante esa franja horaria.
Las causas exactas del apagón aún no se han comunicado oficialmente, aunque las autoridades han valorado positivamente la respuesta coordinada de los servicios de emergencia y la colaboración ciudadana.
El alcalde de Valladolid anunciaba en el Pleno del Ayuntamiento acudirá a los tribunales para poder participar en su configuración
Policía Municipal y Bomberos atendieron decenas de emergencias durante el corte eléctrico nacional
El Ayuntamiento presenta una programación para todos los públicos del 2 al 18 de mayo