El rector de la UVa reclama un esfuerzo de "homogeneización" para mejorar la prueba de acceso a la universidad, si no es posible contar con una EBAU única
Cerca de 250.000 estudiantes de toda España están o comenzarán pronto a someterse a la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), que es la nueva denominación de la antigua Selectividad.
En las sedes vallisoletanas, es este miércoles, 7 de junio, cuando más de 4.200 estudiantes realizarán el examen más importante del año en las cuatro sedes de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Palencia, Segovia y Soria). Además unos 300 alumnos se presentarán al examen para subir su nota. Así lo ha hecho público, la vicerrectora de estudiantes y empeabilidad de la UVa, Cristina de la Rosa, quien también ha confirmado que la convocatoria extraordinaria, para aquellos alumnos que suspendan, será los días 5, 6 y 7 de julio.
A pesar de que la tasa de aprobados suele ser muy alta, los alumnos de Segundo de Bachillerato experimentan gran incertidumbre y estrés cuando afrontan esta prueba, ya que las notas que logren influirán significativamente en el futuro académico y en su elección de una carrera universitaria.
¿Cuáles son las claves para realizar un buen examen y conseguir el resultado esperado? ¿qué debe hacer un alumno que quiere demostar el conocimiento aprendido durante todo el curso para no ponerse nervioso?
"Descansa y aliméntate adecuadamente. Acuéstate temprano el día anterior, procura relajarte y llegar descansado para estar mejor preparado y pensar con mayor nitidez. Una buena alimentación te brindará la energía necesaria para superar las pruebas", aconseja la vallisoletana Sandra María Curiel, profesora de secundaria. "Sé puntual, levantándote con suficiente tiempo el día del examen, desayuna sin prisas y acude con al menos media hora de antelación", agrega.
Ante la creciente preocupación, ansiedad y estrés que los jóvenes sienten al enfrentarse a la prueba, Carlos Pastor, psicólogo especializado en pedagogía de la adolescencia, recomienda no esperar hasta el último momento para preparar el examen. Sugiere aprovechar todo el tiempo disponible desde el principio para organizarse. "Mantén la calma, al final es un examen más en la vida. Por ello es importante respirar profundo, evitar agobiarte y tomarte el tiempo para descansar y aligerar la mente de pensamientos excesivos", sentencia.
El nuevo modelo de selectividad diseñado por el Gobierno, con menos ejercicios memorísticos, queda paralizado hasta junio de 2024
Las calificaciones se podrán consultar el día 16 de junio a partir de las 10:00 horas en la web de la USAL
Estas son las preguntas a las que se han enfrentado los primeros alumnos de la EBAU
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'
Ya está abierto el periodo de preinscripción a este programa que permitirá preparar con solvencia el acceso a la abogacía y procura