El presidente de la Junta asegura que su Gobierno trabaja para ofrecer "diálogo y consenso" pero critica que recibe de la oposición "insultos y zancadillas"
Solo la mitad de los empadronados en Valladolid han nacido en la ciudad
Un 38,34% de los censados tiene su origen en otros municipios de la provincia, de la Comunidad o del resto de España y un 8,63 proceden de otros países
Solo la mitad de los vecinos empadronados en Valladolid han nacido en esta ciudad. Según los datos ofrecidos por el Instituto nacional de Estadística (INE) correspondientes al padrón (2021), de los 297.775 habitantes censados a 1 de enero de ese año, poco más de la mitad (157.923 o lo que es lo mismo el 53,03%), han nacido en Valladolid.
El resto del porcentaje se reparte de la siguiente manera. El 38,34% de los censados en la ciudad han emigrado desde diferentes lugares de España, mientras que el 8,63% proceden desde otros países.
De esta manera, de los que llegaron de otros lugares dentro del territorio español, el 11,35% (33.806 habitantes) lo hicieron desde alguno de los municipios de la propia provincia vallisoletana; el 17,26% (es decir 51.384 vecinos) llegaron desde otras provincias de la Comunidad de Castilla y León y 28.969 vecinos ?lo que supone un 9,73%- proceden de otras comunidad autónomas.
Por último, el porcentaje de extranjeros que han emigrado hasta la ciudad vallisoletana es de 8,63%, lo que supone 25.693 personas censadas a Valladolid y que nacieron en el extranjero. Respecto a los datos de 2020, precisamente solo aumentan los habitantes nacidos en otros países, con 1.383 personas más.
Disminuyen en 482 los habitantes nacidos en Valladolid, también los nacidos en la provincia (1.121 menos). Los habitantes que viven en Valladolid y nacieron en otros municipios de Castilla y león también se reducen en 1.031, al igual que ocurre con los nacidos en el resto de España, cuya cifra disminuyen en 239.
El 112 gestionó más de 2.000 llamadas y más de 500 incidentes en Castilla y León por la caída de suministro eléctrico
Se mantuvo la celebración de la misa funeral a pesar de la incertidumbre que rodeaba la situación vivida por el corte del suministro eléctrico
El corte del suministro eléctrico empaña las buenas condiciones meteorológicas que acompañaron un día histórico
Puente asegura que "el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí"