"Me gustaría que la gente tuviera un familiar cercano para que vean lo que es la ELA"

A pesar de la falta de una Ley específica, los afectados encuentran fuerza para enfrentar esta cruel enfermedad neurodegenerativa

imagen
"Me gustaría que la gente tuviera un familiar cercano para que vean lo que es la ELA"
Álvaro Gutiérrez Chapado
Álvaro Gutiérrez Chapado
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En la provincia vallisoletana, casi una cuarta parte de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de Castilla y León han encontrado en esta enfermedad neurodegenerativa un desafío inesperado en sus vidas. Lola Villanueva, una mujer valiente nos comparte su experiencia.

"Al andar no iba muy ágil y tenía temblores en las piernas", recuerda Lola, que tenía 60 años cuando los primeros signos de la enfermedad se hicieron evidentes. En un principio, ella y su médico pensaron que podrían ser secuelas del Covid-19, pero los síntomas se agravaron y se hizo patente que había algo más. "Me caía, la lengua se atrofiaba, empecé a notar cosas raras", describe la afectada.

Los datos sobre la ELA son impactantes: cerca de 4.000 personas se ven afectadas por esta enfermedad en España, siendo la tercera enfermedad neurodegenerativa más común, después del Alzheimer y el Parkinson. La ELA provoca el deterioro de las neuronas motoras, responsables del movimiento de la musculatura voluntaria, con el tiempo, estas neuronas dejan de funcionar y mueren. Las principales víctimas de la ELA son la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución e incluso la respiración, lo que afecta funciones básicas como caminar, hablar, tragar o levantarse de la cama. Es una enfermedad cruel, ya que no deteriora la mente, dejando intactos aspectos como la inteligencia o la memoria.

La esperanza de vida media tras el diagnóstico es de aproximadamente cuatro años, pero Lola nos recuerda que la atención médica y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia: "Hago todo lo que puedo para esta enfermedad", dice con determinación. "Gracias a la ayuda psicológica, rehabilitación y el apoyo de mi familia y amigos, encuentro la fuerza para seguir adelante con esta enfermedad".

Ley ELA

A pesar de la valentía de los afectados, existe una realidad que enfrentar: la falta de una Ley específica que atienda las necesidades de las personas con ELA. La conocida como 'Ley ELA', presentada hace más de un año por el partido Ciudadanos, busca garantizar el derecho a una vida digna para los pacientes de ELA. Sin embargo, las continuas prórrogas para la presentación de enmiendas han generado frustración e incertidumbre entre los afectados.

"No prestan atención porque somos una minoría, los votos que pueden conseguir por ello no les interesan, por eso nos dejan aparcados", afirma Lola en sus declaraciones sobre la paralización del proyecto de ley. Y añade con firmeza: "Creo que va a ser muy duro lo que te voy a decir. Me gustaría que tuvieran un familiar cercano durante dos meses, para que vean lo que es esta enfermedad, entonces sí que tomarían medidas".

La Ley ELA pretendía reducir drásticamente los tiempos que se tardan en reconocer la condición de discapacitado a los enfermos de ELA, además de proporcionar servicios esenciales como desplazamientos y fisioterapia, atención domiciliaria y el bono social eléctrico para ayudar a compensar los gastos del respirador.

Lola Villanueva y todos los afectados por la ELA esperan que, finalmente, esta Ley se apruebe y se haga justicia a quienes luchan incansablemente contra esta cruel enfermedad. Mientras tanto, cada día es un reto para Lola y otros pacientes, pero su fuerza, determinación y el apoyo de sus seres queridos siguen siendo su mayor fortaleza para enfrentar la ELA con valentía y esperanza.

8 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/2/2023 - 6:04:06 PM
Lola, los que te hemos conocido y tratado, sabemos de sobra cómo eres y hemos entendido perfectamente tus palabras, pero está bien tú aclaración a quien no te ha entendido y para que si por casualidad la lee algún político o allegado se enteren bien. Un beso desde el suroeste.
0
usuario anonimo 8/1/2023 - 2:17:40 PM
hola, gracias por vuestro tiempo por haber leído la entrevista.Quiero aclarar el articulo, cuando indico es muy fuerte, quiero decir que no se lo deseo a NADIE en este mundo, solo que se tenga un enfermo de ELA durante dos meses, (no pido lo que dura una enfermedad que puede ser 5 años) sino 2 meses, para que vean lo que es estar con un enfermo de esta enfermedad, se necesita ayuda para TODO, eso es un coste muy grande, se necesitan medios para la vida diaria, camas adaptadas, alzado baño, rhb, logopeda, psiquiatra, sillas de rueda, una persona las 24 horas y en horas críticas 2 personas, si estos políticos se dieran cuenta de todo lo que conlleva, sufrimiento, trabajo ... se aprobaría ya, pero solo 2 meses, con ese tiempo se darían cuenta de ello. También digo que como somos pocos enfermos, somos un grupo minoritario y el voto que puedan perder es poco, es mas rentable un colectivo mayores de 18años, jubilados, el ratio es de mucha mayoría y ese voto interesa. Soy una persona solidaria, jamás desearía el mal a nadie y menos esta enfermedad. espero haber aclarado lo indicado en la entrevista. Insisto es una expresión para que los políticos vean lo que es esta enfermedad y aprueben de una vez la ley ELA gracias.
0
usuario anonimo 8/1/2023 - 10:21:51 AM
Conozco a Lola y jamás le desearía a nadie ningún mal a nadie, el decir eso es para ver si los que no aprueban la ley(políticos) se les cae la cara de vergüenza, pues seguramente si cada político tuviera alguien en su familia con la ELA, actuarían de otra forma. Lola ????
0
usuario anonimo 8/1/2023 - 9:30:40 AM
Hola Lola , siempre he pensado que eras una persona de carácter y buen hacer. Pero ahora además demuestras al mundo que eres valiente y que tienes un coraje excepcional. Te admiro y aunque la procesión vaya por dentro , llevas el día a día con una entereza ejemplar. Mis mejores deseos para ti . Un fuerte abrazo de tu amigo.
0
usuario anonimo 7/31/2023 - 11:11:38 AM
Raúl, a quien se lo desea es a los políticos y durante dos meses para que sean conscientes de lo que supone y hagan leyes que puedan ayudar a los enfermos y familiares y no al resto del mundo.
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App