Los galardones se entregarán en Sevilla durante los primeros meses del año que viene
Valladolid, ciudad protagonista en los Goya 2023
El director vallisoletano Enrique Gato y la película 'Voy a pasármelo bien', nominados con 11 y 16 candidaturas, respectivamente
Los premios Goya 2023 están a la vuelta de la esquina y la Academia de Cine ya ha presentado sus nominaciones. Es por eso que anunció este pasado 8 de noviembre que un total de 165 películas competirán por conseguir uno de los premios reconocidos a las mejores producciones cinematográficas de España.
Únicamente un vallisoletano será candidato a un premio Goya: Enrique Gato. El director de la saga Tadeo Jones opta al 'cabezón' a la mejor dirección. Gato, si consigue ganar, ya será su octavo premio Goya. El primero lo consiguió en el año 2006, con el primer cortometraje de 'Tadeo Jones'; seguidamente, en 2008, también lo consiguió por el cortometraje de 'Tadeo Jones y el sótano maldito'; cinco años después, en 2013, lo consiguió por la primera película de Tadeo, con Mejor Largometraje de Animación, Mejor Dirección Novel y Mejor Guión Adaptado; en 2016 cambió las aventuras egipcias por los viajes espaciales y por eso ganó un premio Goya al mejor Largometraje de Animación; y por último, en 2018 consiguió el mismo premio por 'Tadeo Jones 2'.
Por otro lado, la película que se grabó en su gran mayoría en Valladolid, 'Voy a pasármelo bien', también opta a varias nominaciones en los premios Goya. Entre ellas a Mejor Dirección para David Serrano; Mejor Actor y Actriz Protagonista para Raúl Arévalo y Karla Souza o Mejor Actor de Reparto a Dani Rovira.
La gala de los Premios Goya 2023 se celebrarán este próximo febrero en Sevilla y a él acudirán centenares de actores españoles y extranjeros de todos los rincones del mundo.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM