Azucarera comunica el cierre de unas de sus fábricas y 193 despidos en Castilla y León

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reunirá mañana por la mañana en Madrid con el consejero delegado de A.B. Azucarera, Juan Luis Rivero

imagen
Azucarera comunica el cierre de unas de sus fábricas y 193 despidos en Castilla y León
Fábrica de La Bañeza.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Azucarera cerrará la fábrica de La Bañeza y dejará la de Miranda de Ebro como refinería de azúcar de caña, en un proceso de reestructuración que supondrá el despido de 193 trabajadores en Castilla y León, de un total de 251 en toda España.

La compañía ha concretado este martes a los sindicatos el expediente de regulación de empleo (ERE), que anunció el lunes 19 de mayo a los comités de empresa, y que afectará a todos los centros productivos de España, incluidas las oficinas de Madrid y Barcelona, publica EFE. 

En Castilla y León, Azucarera cesará de la actividad de su planta leonesa de La Bañeza y la fábrica del municipio burgalés de Miranda de Ebro solo se quedará operativa como refinería de azúcar de caña, según ha informado en un comunicado la compañía.

De esta forma, han indicado, centrarán toda su producción de azúcar de remolacha en sus molturadoras de Toro (Zamora) y Jerez de la Frontera (Cádiz), que seguirán contando con los centros de envasado situados en la misma localidad gaditana y en Benavente (Zamora).

CCOO Castilla y León ha especificado que estas decisiones supondrán el despido de 193 empleados, de los cuales, 116 corresponden a La Bañeza. En Miranda se despedirá a 50 trabajadores; en Toro serán 26; y un despido se producirá en el centro de Benavente.

Causas económicas y productivas

La dirección de Azucarera ha mantenido este martes una reunión en sus oficinas de Madrid con los responsables sindicales que conforman la mesa negociadora que se constituyó el pasado jueves tras anunciar la compañía su intención de presentar un ERE.

Desde Azucarera han explicado que el ERE estará justificado por "causas económicas, productivas y organizativas" y que ahora se ha iniciado un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores para promover "una negociación que ayude a buscar soluciones efectivas y respetuosas con los afectados".

La firma, del grupo británico AB Foods, justifica esta restructuración "por la confluencia de múltiples variables estructurales".

Entre ellas ha citado "unos elevados costes resultantes de mantener tres fábricas operativas; la volatilidad del precio del azúcar -intensificada por las importaciones de terceros países en condiciones de mayor ventaja-"; y, por último, "la caída de las producciones de remolacha debido a la prohibición del uso de sustancias activas".

Las mismas fuentes han añadido que "la empresa producirá azúcar la mayor parte del año en el sur y, ahora también, en el norte de la península con la refinería de Miranda de Ebro", a lo que ha sumado que "realizará, además, la campaña de molturación de remolacha en la fábrica de Toro".

"La molturación de toda la remolacha del norte en Toro nos permitirá reducir costes de estructura, gracias a la concentración de toda la producción en una sola fábrica y nos ayudará a ser más eficientes y a dedicar más recursos a mejorar la agronomía del cultivo", han afirmado y recoge EFE. 

Cumbre Azucarera-Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reunirá este miércoles en Madrid con el consejero delegado de A.B. Azucarera, Juan Luis Rivero, para abordar el plan de reestructuración de la compañía en Castilla y León tras el anuncio realizado hoy por la compañía de concentrar su actividad de molturación en Toro y que afecta a las plantas de la Bañeza y Miranda de Ebro, según pudo saber la Agencia Ical de fuentes oficiales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App