El Valladolid de los "avances significativos" frente a una oposición que alerta del "coma" de la ciudad

El alcalde defiende el trabajo "sensato" de un equipo de Gobierno "comprometido" en el Pleno Extraordinario de 'Debate sobre el Estado de la Ciudad'

imagen
El Valladolid de los "avances significativos" frente a una oposición que alerta del "coma" de la ciudad
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 5 min.

"Intensa actividad, decisiones valientes y avances significativos para la ciudad". Así definió el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el periodo que va de legislatura, durante el Pleno Extraordinario de 'Debate sobre el Estado de la Ciudad', el segundo de la nueva corporación surgida tras las elecciones municipales de mayo de 2023, quien lamentó la "demagogia y el ruido" de una oposición que "sacrifica" los intereses de la ciudad y "se deja llevar" por aquellos que "ya no están", además de criticar al Ejecutivo central por la "postura de indiferencia, cuando no de rémora, hacia esta ciudad". 

Una visión, la del regidor, que chocó frontalmente con la visión de PSOE y VTLP, que advierten de la situación de "coma" que vive la ciudad, que "carece de gestión y empuje" resultado del "peor alcalde" que ha conocido Valladolid. Se trata de una línea de crítica que también secundó la Federación de Asociaciones vecinales Antonio Machado, quien intervino para lamentar la "falta de impulso y la desconexión con las demandas ciudadanas", con alusión principal a los presupuestos participativos.

Carnero defendió una forma de trabajar basada en las cifras tangibles de un Gobierno municipal "comprometido con los ciudadanos a partir de decisiones sensatas, con rigor y compromiso". Se ofrece así respuesta a las demandas vecinales para "generar una ciudad atractiva y colocando a las personas en el centro de las políticas y consolidando la prestación de servicios públicos", quien dejó claro que el equipo de Gobierno sigue con su llamamiento al consenso y diálogo, al ser la "regla de la democracia y la política".

Nada de "buena herencia". "Nos encontramos con una situación de déficit estructural", dijo el regidor, quien cifró la deuda en 32 millones de euros en 2022 - con una proyección de 37,3 millones en 2023- y de la que destacó que todos los ejercicios desde 2020 se cerraron con números rojos. Frente a ello, contrapuso, "gracias al esfuerzo de gestión" del actual equipo de Gobierno se cerró con un déficit de 26 millones de euros.

Hizo un símil con la situación de los trenes que se vive en España, al señalar que dejaron la economía municipal en "vía muerta y en un estado de caos y desorganización absoluta". "Uno no puede evitar pensar que, si las cuentas del Ayuntamiento fuese un tren, estaría varada en medio de la nada, dejando sin luz y agua, sin información a los usuarios, es decir a los vecinos", apostilló. 

A la contra, la labor del equipo actual es "responsable, eficaz, comprometida y cercana a los vecinos", que es el resultado de una "gestión decidida y rigurosa", dijo, al saber "compatibilizar el cumplimiento de las reglas fiscales con el electoral de no incrementar la carga fiscal, sin mermar servicios públicos en cantidad ni calidad", defendió.

Desde el grupo municipal de Vox, Irene Carvajal, resumió que este mandado está "lleno de principios y pilares prometidos cuando entramos a gobernar", una etapa marcada por la "eficiencia, responsabilidad, transparencia y ausencia de despilfarro". Y es que, el actual Gobierno "es para todos", con "mayores, personas con discapacidad y menores".

Ciudad "en coma"

Por su parte, el portavoz socialista, Pedro Herrero, señaló que la situación "no tiene arreglo" por muchas horas de discurso del alcalde, dado que Valladolid "va para atrás y serán cuatro años perdidos". Y es que, "no hay gestión ni empuje" y esa es la razón por la que la "gente tiene asumida que Jesús Julio Carnero es el peor alcalde que ha conocido la ciudad", el cual "no cumple nada de lo que prometió".

Se preguntó dónde está el soterramiento "mágico", pese a que garantizó su realización, pero tras dos años "sigue con manos vacías". "Rectificar es de sabios, pero usted es de ese tipo de personas que no lo hace nunca", alentó. "No hace ni deja hacer, ese es el problema de Valladolid. No respeta la voluntad de los vecinos y marea la perdiz", en alusión al alcalde, que, según su pensamiento, es el "único regidor del mundo empeñado en torpedear el progreso de su ciudad".

Por ello, instó a Carnero a que "recapacite y rectifique", "piense en los vecinos" para mejorar sus problemas y "no les cuente películas". "Deje de pensar en su comodidad y en estirar el chicle para unas nuevas elecciones".

"Nuestra ciudad está en coma, con respiración asistida y esperando que alguien venga con una transfusión para revivirla", afirmó la portavoz del Grupo Municipal de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Rocio Anguita, que puso a la "falta de diálogo como marca" de este Gobierno municipal, al convocar de "manera unilateral, por sorpresa y sin comunicarlo por teléfono a los grupos" este debate. "Se les complica y cada vez tienen menos ganas de venir por el desastre en el que están convirtiendo a la ciudad", ya que este pleno es un "trámite a cumplir", porque su gestión "deja mucho que desear", que definió como "chapucera", además de calificar de "prepotente" la actitud de Carnero.

Lamentó que el equipo de Gobierno no considere las ideas y propuestas de la ciudadanía y de la oposición, porque su "capacidad de escucha es nula", otra de las "marcas de la casa". "Caos del tráfico, la suciedad en las calles y la falta de vivienda centran las preocupaciones de la gente". Ese es el balance de dos años, por lo que se preguntó "si seguirán mirando para otro lado", además de remarcar que siguen centrados en el "absurdo" soterramiento en vez de trabajar "codo a codo para impulsar la ciudad y luchar contra la desigualdad entre barrios".

Desde el inicio de este mandato, apuntó que han puesto "especial énfasis en las inversiones necesarias para paliar el importante deterioro de infraestructuras clave para el correcto funcionamiento de la ciudad y garantizar la seguridad de los miles de usuarios que las utilizan diariamente". Infraestructuras que "salvan la principal barrera artificial de la ciudad, que es la vía del tren, como el viaducto del Arco de Ladrillo, donde la inversión de 2,2 millones de euros nos ha permitido mantener este importante acceso de la ciudad, mejorando la seguridad del mismo". 

Además, puntualizó que han solicitado a Adif y al presidente de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad una solución para el viaducto de Daniel del Olmo como mejora que garantice la conexión del Polígono de Argales y el tráfico pesado y de autobuses por esa necesaria vía de comunicación, "sin tener respuesta a nuestra petición". Insistió en la "irrenunciabilidad" de la recuperación del proyecto de soterramiento de las vías del ferrocarril, dijo.

 

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 46 minutos
... y quitar carriles para convertirlos en carriles desiertos sólo para bicis, quitar aparcamientos, poner jardines verticales, comprar buses completamente eléctricos de a millón la pieza ... provocando el endeudamiento que heredó el alcalde actual
0
usuario anonimo hace 48 minutos
... y en 8 años el gobierno municipal de Oscar Puente todo lo que hizo fue construir UN túnel de los casi 20 que prometió (tras no cumplir su juramento de soterrar, ya que los de Vtlp le obligaron a ello para poder ser alcalde)
0
usuario anonimo hace 49 minutos
Menos mal que no seguimos con los populistas de VTLP y el PSOE. En dos años no habían hecho más que pintar las rayas de los ciclo-carriles (que luego no sirvieron para nada, ya que se bajó la velocidad a 30Km/h en toda la ciudad), y la "ampliación" de aceras en el Puente Mayor (que quedó como estaba, ya que volvieron a poner las farolas donde estaban). Sí señor, eso es todo lo que hicieron en dos años, y pretendían desde el primer día que entró Carnero que hiciera hasta el soterramiento que sólo se han dedicado a impedirlo como oposición, gracias a su ministro de las venganzas...
0
josé antúnez hace 2 horas
Ha estado el alcalde en Valladolid (Morelia, México)? Porque entre lo que dice del tal Valladolid y lo que vemos los ciudadanos (salvo los dogmáticos) no coinciden ni los puntos de las íes. Si no estuviese rodeado de mediocres sin oficio ni beneficio fuera de la política quizá alguno tendría arrestos para decirle lo que han dicho los de VTLP: que mucha, mucha, mucha gente piensa que este es el peor alcalde que ha tenido la ciudad. Y eso, considerando que mucha gente de la ciudad aborrecía a León de la Riva (merecidamente en muchos casos), debería ser motivo suficiente para que el senador, nuestro embajador del torrezno y el clarete allende los mares, le diese una vuelta a su "trabajo"
0
usuario anonimo hace 45 minutos
efectivamente, Oscar Puente ha sido el peor alcalde que ha tenido Valladolid, y ahora está siendo el peor ministro, gracias al favor que le pagó Sánchez nombrándole con ese cargo
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App