El PSOE de Valladolid denuncia la "hipocresía" de PP y Vox con los aranceles de Estados Unidos

Javier Izquierdo y Luisa Sanz han comparecido para analizar las consecuencias de los aranceles

imagen
El PSOE de Valladolid denuncia la "hipocresía" de PP y Vox con los aranceles de Estados Unidos
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El PSOE de Valladolid denuncia la "hipocresía" de PP y Vox con los aranceles de Estados Unidos (EEUU), al tiempo que defendieron las medidas del Gobierno para proteger los sectores estratégicos de Castilla y León. Así lo han expresado el senador socialista por Valladolid, Javier Izquierdo y la diputada nacional, Luisa Sanz, en una comparecencia para analizar las consecuencias de los aranceles impuestos por la administración estadounidense a productos europeos. 

Allí también han detallado las medidas adoptadas por el Gobierno de España a través del Real Decreto de respuesta urgente ante esta amenaza comercial. Durante su intervención, Izquierdo advirtió sobre la "inestabilidad e incertidumbre económica" que genera la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, algo que, según afirmó, "no beneficia ni siquiera a su propia economía". En este contexto, subrayó que aunque las previsiones apuntan a que España será uno de los países menos afectados, "el Gobierno ha actuado con responsabilidad, rapidez y previsión".

El socialista recordó que sectores clave de la economía de Castilla y León, como el vino, la agroindustria o la automoción -con fuerte presencia en provincias como Valladolid, Palencia y Burgos- podrían verse seriamente perjudicados. Frente a ello, ha criticado duramente la postura del Partido Popular y de Vox, a quienes acusó de "hipocresía e irresponsabilidad".

"Resulta escandaloso que mientras PP y Vox dicen apoyar al campo y a la industria, voten en contra de un decreto que moviliza más de 14.000 millones de euros en ayudas directas para las empresas y trabajadores afectados", denunció. El senador tachó de "acto de sometimiento ideológico" la negativa del Partido Popular a apoyar la iniciativa, atribuyéndolo a su dependencia política de la ultraderecha.

Por su parte, la diputada Luisa Sanz detalló el contenido del Real Decreto-ley, aprobado con 176 votos a favor, y destacó que España ha sido el primer país de la Unión Europea en diseñar un plan integral de respuesta frente a los aranceles estadounidenses. Además, insistió en que "se trata de una norma necesaria, justa y transparente" y denunció que Vox y el Partido Popular se opusieran a ella sin ofrecer una alternativa viable, "anteponiendo sus intereses partidistas a los intereses de la ciudadanía y de los sectores económicos de Castilla y León".

Finalmente, los socialistas instaron al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a exigir a su partido un "cordón sanitario frente a la ultraderecha", como ya ha hecho la derecha democrática en países como Alemania. "Es hora de que el PP decida si quiere seguir siendo un partido de Estado o convertirse en un mero satélite de Vox", concluyó Izquierdo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App