Inexo El Salvador, a la final de liga

El equipo vallisoletano se impone al VRAC en un serio partido de semifinales

imagen
Inexo El Salvador, a la final de liga
Inexo El Salvador, a la final de liga.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Inexo El Salvador logró el pase a la final de la División de Honor de rugby, añadiéndose así a Colina Clínic en la Liga Iberdrola, tras imponerse, en un serio partido, al VRAC Quesos Entrepinares, superando todos los obstáculos, sobre todo, las tarjetas amarillas, que dejaron al rival en superioridad, en ambas partes. Jugarán, de esta manera, la final de liga y la de Copa del Rey, con el mérito de contar con numerosos canteranos en sus filas.

El cuadro blanquinegro salió con todo, dispuesto a tomar la iniciativa en el juego, y lo consiguió, sitiando la línea de 22 local desde el primer minuto, para provocar dos indisciplinas del rival que Santi Ortega se encargó de convertir en seis puntos para su equipo (0-6) en los doce primeros minutos.

Ya advirtió el técnico chamizo, Álvaro Gorostiza, que no había lugar para la relajación en ningún momento, y por eso, los colegiales aprovecharon un fallo en el pase de los queseros para atrapar el oval, tras una patada de Santi Ortega, y posarlo en la línea de ensayo de los de Diego Merino, a través de Rodrigo Fernández. Con la transformación del pateador visitante, la renta de Inexo El Salvador se incrementó hasta el 0-13.

Pero el VRAC reaccionó, y supo sacar petróleo de dos indisciplinas del cuadro visitante, merced al acierto en el lanzamiento a palos de Balta Taibo, con el que recortó distancias (6-13) en el minuto 24.

Los blanquinegros se mostraron muy serios en defensa, impidiendo las incursiones de los locales, que se fueron creciendo con el paso del tiempo, más aún tras la tarjeta amarilla a Rodrigo Pelaz. Y, en una de ellas, tras una melé, y varias fases, Pablo Miejimolle lograba la primera marca para el Quesos que, con la posterior transformación de Balta Taibo, equilibraba el tanteo en Pepe Rojo (13-13).

El equipo chamizo supo mantener el temple y, antes del descanso, merced a su trabajo y entrega, aprovechó una indisciplina local para convertir otros tres puntos, a través de Santi Ortega,  y dejar el tanteo en un 13-16 tras los primeros cuarenta minutos.

Quedaba un mundo por delante. Cualquier detalle podía resultar determinante. Y Ios de Gorostiza lo tenían claro. Por eso, saltaron con la máxima intensidad tras la reanudación que derivó en un nuevo ensayo, de John Wessel-Bell, tras varias fases (13-21) y, cuatro minutos después, en una tarjeta amarilla para Lucas Santa Cruz, que volvía a dejar a los chamizos con un jugador menos, como sucedió en la primera mitad.

A pesar de ese obstáculo, Inexo El Salvador siguió mostrando una gran organización defensiva, pero el VRAC acabó encontrando el espacio para añadir otro ensayo, en este caso, de Turabelidze que, con la transformación de Taibo, dejaba el resultado en un apretado 20-21.

Era un todo o nada, y el cuadro colegial lo sabía. Así, en un alarde de total entrega, el conjunto de El Salvador supo aguantar la presión impuesta por el VRAC y, confirmar su ventaja con una nueva transformación a palos de Santi Ortega, que dejó el resultado en el definitivo 20-24 ya que, aunque los locales lo intentaron hasta el final, no pudieron con la barrera en la que se convirtió la defensa chamiza.

Tras el encuentro, el técnico del cuadro vallisoletano, Pablo Merchán, se mostró "muy contento" de haber añadido otra final al palmarés de esta temporada, además "con una media de trece canteranos en las convocatorias, lo que no suele ser habitual, y eso demuestra que, esta forma de trabajar, también tiene sus frutos". "Es un trabajo de muchos años, de mucha gente y muchas categorías", añadió Merchán, quien no tiene predilección respecto al rival que se encuentren en ese encuentro por el título.

Más Info.

Ficha técnica:

20- VRAC Quesos Entrepinares: Raúl Calzón, Pablo Miejimolle, Mauro Genco, Kalokalo Gavidi, Alejandro Pérez, Marc Sánchez, Gabriel Vélez, East Timor Viliamu, Mauro Perotti, Samuel Hollingsworth, Martiniano Cian, Francisco González del Pino, Álex Alonso, Pedro de la Lastra, Baltazar Taibo. También jugaron Jerry Surumi, Giorgi Turabelidze, Marcos Muñiz, Maxim Ermakov, Arnau Ojeda.

24- Inexo El Salvador: Rodrigo Pelaz, Diego González, Jacobo Ruiz, Martín Peña, Rodrigo Fernández, Nacho Vega, Lucas Santa Cruz, Reuben Du Plooy, Facundo Munilla, Santi Ortega, Diego Blasco, Christian Rust, Jaime Powys, Julio Sanz, John Wessel-Bell. También jugaron Juan González Alonso, Gerardo de la Llana, Víctor Sánchez, Pablo Torres.

Parciales: 0-3 (m.3), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 0-6 (m.12), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 0-13 (m.14), ensayo de Rodrigo Fernández que transforma Santi Ortega. 3-13 (m.21), golpe de castigo que pasa Baltazar Taibo. 6-13 (m.24), golpe de castigo que pasa Balta Taibo. 13-13 (m.35), ensayo de Pablo Miejimolle que transforma Balta Taibo. 13-16 (m.40), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 13-21 (m.54), ensayo de John Wessel-Bell. 20-21 (m.72), ensayo de Turabelidze que pasa Taibo. 20-24 (m.75), golpe de castigo que pasa Santi Ortega.

Árbitro: Ignacio Muñoz Martín (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Rodrigo Pelaz (m.25), Lucas Santa Cruz (m.58), de Inexo El Salvador.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la semifinal de la División de Honor de rugby, disputado en los campos de Pepe Rojo ante más de 2.000 espectadores.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Ficha técnica:

20- VRAC Quesos Entrepinares: Raúl Calzón, Pablo Miejimolle, Mauro Genco, Kalokalo Gavidi, Alejandro Pérez, Marc Sánchez, Gabriel Vélez, East Timor Viliamu, Mauro Perotti, Samuel Hollingsworth, Martiniano Cian, Francisco González del Pino, Álex Alonso, Pedro de la Lastra, Baltazar Taibo. También jugaron Jerry Surumi, Giorgi Turabelidze, Marcos Muñiz, Maxim Ermakov, Arnau Ojeda.

24- Inexo El Salvador: Rodrigo Pelaz, Diego González, Jacobo Ruiz, Martín Peña, Rodrigo Fernández, Nacho Vega, Lucas Santa Cruz, Reuben Du Plooy, Facundo Munilla, Santi Ortega, Diego Blasco, Christian Rust, Jaime Powys, Julio Sanz, John Wessel-Bell. También jugaron Juan González Alonso, Gerardo de la Llana, Víctor Sánchez, Pablo Torres.

Parciales: 0-3 (m.3), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 0-6 (m.12), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 0-13 (m.14), ensayo de Rodrigo Fernández que transforma Santi Ortega. 3-13 (m.21), golpe de castigo que pasa Baltazar Taibo. 6-13 (m.24), golpe de castigo que pasa Balta Taibo. 13-13 (m.35), ensayo de Pablo Miejimolle que transforma Balta Taibo. 13-16 (m.40), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 13-21 (m.54), ensayo de John Wessel-Bell. 20-21 (m.72), ensayo de Turabelidze que pasa Taibo. 20-24 (m.75), golpe de castigo que pasa Santi Ortega.

Árbitro: Ignacio Muñoz Martín (Comité madrileño). Mostró cartulina amarilla a Rodrigo Pelaz (m.25), Lucas Santa Cruz (m.58), de Inexo El Salvador.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la semifinal de la División de Honor de rugby, disputado en los campos de Pepe Rojo ante más de 2.000 espectadores.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App