Detenidos dos hombres "cazados" robando en domicilios de La Rondilla

La Policía Nacional había desplegado un dispositivo de vigilancia, a través del cual detectaron a ambos sujetos accediendo de forma ilícita a domicilios

imagen
Detenidos dos hombres "cazados" robando en domicilios de La Rondilla
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas el pasado 6 de mayo en Valladolid.

El grupo de robos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid desplegaba, el pasado martes, un dispositivo policial con el fin de localizar a los autores de robos con fuerza en viviendas, por el procedimiento del resbalón, que habían sido denunciados.

Durante la mañana, los agentes observaron la presencia de dos varones, cuya actitud vigilante despertó las sospechas de los policías, por lo que iniciaban un seguimiento sobre ellos.

Seguimiento que los lleva por diferentes calles del barrio de La Rondilla, dónde ambos sujetos se colocaban una gorra de color oscura y unas gafas de sol negras.

Los agentes vieron cómo los dos hombres se posicionaban frente a un portal y tras mirar a ambos lados varias veces uno de ellos sacó algo de su bolsillo y lo acercó al marco de la puerta provocando que esta se abriera, mientras el otro varón hacía de parapeto disimulando que llamaba los timbres.

Los dos hombres se introdujeron en el portal y salieron pasados escasos cinco minutos, iniciando la marcha para hacer exactamente lo mismo hasta en cuatro inmuebles más.

Los agentes integrantes del dispositivo inspeccionaron cada uno de los interiores de los edificios a los que los hombres habían accedido no observando ninguna puerta abierta o forzada.

Entonces, ambos sujetos accedían a un quinto inmueble donde tras escasos minutos uno de los varones salía del portal sin cerrar la puerta y tras llamar a los telefonillos volvía a introducirse nuevamente en el edificio.

Esta vez los individuos permanecían en el interior unos 30 minutos saliendo de manera apresurada, por lo que unos agentes continuaron su seguimiento mientras otros accedían al edificio para comprobar los domicilios.

En el seguimiento un agente observaba como uno de los varones arrojó un plástico junto a su vehículo, continuando la huida apresuradamente observando otro policía como cada uno de ellos tiraba al suelo un calcetín. En ese momento se efectuó su detención teniendo conocimiento de que, además, a uno de ellos le figura una orden requisitoria por un robo con fuerza en domicilio en Valencia.

A los detenidos se le intervenían 370 euros a cada uno de ellos, dos gorras, dos pares de gafas de sol y una linterna pequeña. En el interior de su vehículo se intervenían dos pares de gafas, un teléfono móvil, unas tijeras y recortes del mismo plástico que el que habían arrojado al suelo previamente.

Modus operandi

El resbalón es una técnica utilizada, principalmente, por delincuentes no especializados, pero que requiere cierta habilidad. Se sirven de la falta de precaución del propietario, quienes no activan todos los elementos de seguridad de su vivienda, para acceder al mismo tras salvar el "resbalón" del pestillo de la cerradura, único elemento de seguridad activo que impide la apertura de la puerta.

Para su comisión se sirven de diferentes instrumentos: plásticos de cerrajera llamados 'MICAS', botellas de plástico recortadas, radiografías o latas cortadas.

Por otro lado, no se descarta la aparición de ciertos arañazos o muescas en el marco y cara exterior de las puertas, ya que si la puerta cuenta con perfil de refuerzo (protección anti-resbalón), para favorecer el resbalón los delincuentes, se sirven de un destornillador para aumentar la holgura entre la puerta y el marco, permitiendo deslizar el plástico con mayor facilidad para salvar el resbalón.

Otra cuestión a tener en cuenta respecto del utillaje o instrumental que se suelen utilizar en esta modalidad de robo con fuerza, son los calcetines para no dejar huellas, así como cualquier prenda que les permita protegerse las manos y actúe como guante y, por supuesto, los propios guantes.

Se visten y comportan como turistas con lo que no levantan sospechas cuando entran en fincas y se cruzan con algún vecino; suelen usar gafas de sol, sombreros y gorras tipo béisbol para dificultar su identificación posterior por parte de testigos.

Otro de los indicadores que caracteriza a estos delincuentes es la itinerancia, bien en transporte público, vehículo de alquiler o particular. Llegan, "trabajan" y en un margen de tiempo razonable y casi siempre apremiante, abandonan la ciudad sin que las alertas y servicios de prevención policial les lleguen a detectar.

Los detenidos han pasado a disposición de la Autoridad Judicial, que ha determinado su libertad.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App