Aprobada la reforma para convertir el antiguo Marqués de la Ensenada en un hotel de 4 estrellas

En el proyecto se contemplan 55 habitaciones sobre una superficie construida de 3.341 m2 repartida en planta sótano, baja, primera, segunda y bajocubierta

imagen
Aprobada la reforma para convertir el antiguo Marqués de la Ensenada en un hotel de 4 estrellas
El antiguo Marqués de la Ensenada.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid celebrada este martes, 29 de abril, ha dado luz verde a la licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de reforma del establecimiento hotelero en la categoría de 4 estrellas con 55 unidades de habitación en la esquina de la Avenida de Gijón, 1.

Se trata de un edificio histórico que tradicionalmente albergó una fábrica de harinas mediante el aprovechamiento hidráulico del Canal de Castilla que discurre por debajo de la edificación principal unos metros aguas arriba de su desembocadura en el río Pisuerga junto al Puente Mayor. Tras una intensa reforma, este edificio se rehabilitó como hotel de cinco estrellas, actividad que se desarrolló hasta el momento de su cese, aproximadamente en el año 2016.

Tiene asignado un uso catastral hotelero en su totalidad, con una superficie gráfica de parcela de 909 m2 y una superficie construida de 3.341 m2 repartida en planta sótano, baja, primera, segunda y bajocubierta.

El edificio fue sometido a una rehabilitación integral entre los años 2006 a 2008 para su adaptación de uso industrial a uso hotelero. En consecuencia, cuenta con materiales e instalaciones relativamente modernos y de gran calidad adaptados a los estándares exigidos para el uso que albergaba. Tras un proceso de abandono y posterior ocupación, el edificio ha sufrido un proceso de expolio de cableado y materiales para su venta como chatarra, así como de mobiliario. Actualmente se aprecia una acusada degradación de los aparatos sanitarios de habitaciones y zonas comunes.

El presente proyecto de reforma pretende recuperar el uso implantado y para el que se rehabilitó el edificio, con un programa que incluya mayor número de unidades de habitación, en la categoría de 4 estrellas para garantizar su viabilidad económica, como medida fundamental para la preservación del edificio. Para ello se destinan las antiguas zonas comunes de planta baja y planta primera a alojamientos, lo que junto a otras pequeñas intervenciones en la distribución preexistente, permiten alcanzar 55 unidades de habitación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App