Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El Nazareno 'abre' el cielo de Valladolid con su Vía Crucis Procesional para esquivar la lluvia
Partió, a las 20.30 horas, de la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la imagen también del Cristo de la Agonía, como es habitual y, en esta ocasión, no tuvo problemas para regresar a su sede
Fue la lluvia la que empañó el Vía Crucis Procesional del año pasado, pero esta vez no iba a volver a pasar. El paso 'Nuestro Padre Jesús Nazareno' gracias, entre otras razones, a la estimable ayuda del 'Santísimo Cristo de la Agonía', abrió el cielo de Valladolid para que los paraguas desapareciesen de la ciudad, siendo consciente de lo difícil que era llevar a cabo dicha tarea porque la presencia intermitente de la lluvia ponía en riesgo que se completara el recorrido.
Aun así, y con la valentía que les caracteriza, los cofrades de la Insignia Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno portaron a hombros, de nuevo, y por el corazón de Valladolid, a ambas tallas. Es más, la salida de su sede hasta la llegada a la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz mantenía aún en el recuerdo cómo tuvieron que esquivar el temporal en el 2024 para esquivar la lluvia bajo los cimientos de la sede que custodia, entre otras imágenes, a 'Nuestra Señora de los Dolores de la Santa Vera Cruz'. De hecho, esta misma Iglesia acogió el encuentro entre los pasos con motivo del rezo de la IV Estación del Vía Crucis.
A partir de ahí, y con la noche, poco a poco, cayendo en Valladolid, los nazarenos pusieron rumbo a la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, que pudo ver, como el resto de los asistentes, las nuevas andas que presentaba la imagen, la misma que este año se ha encargado de supervisar el pregón de Semana Santa pronunciado por el obispo vallisoletano Aurelio García Macías, que veía la portentosa talla a su espalda después de que los propios cofrades trasladasen el paso a la Catedral desde su propia sede.
Tras su parada en la calle Angustias, recorrieron la Plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, Plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza del Ochavo, Lonja, Lencería y Plaza Mayor. A lo largo del recorrido estuvieron señalizadas las XIV estaciones para dar por finalizado el Vía Crucis con la vuelta de los pasos a su sede en un Miércoles Santo que mantiene la buena racha de este desfile procesional, ya que no se suspende desde el año 2013, tal y como informan los compañeros de Valladolid Cofrade.
En la procesión, ha participado la concejala del PP en el Ayuntamiento de Valladolid y diputada nacional, Mercedes Cantalapiedra.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países