Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
Una exposición de calle sobre las Ciudades Teresianas de España llega a Valladolid
La capital del Pisuerga reúne una muestra itinerante de la Red Huellas de Teresa que se podrá ver en la calle Santiago
Valladolid vuelve a ser el escenario elegido para acoger desde el 25 de marzo hasta el 11 de abril una exposición itinerante de la Red Huellas de Teresa, que tiene como objetivo acercar al público el legado cultural y patrimonial de Santa Teresa de Jesús. La muestra estará ubicada en la calle Santiago, a la altura del número 28, en pleno centro de la ciudad.
Este proyecto nace del acuerdo alcanzado en la última Asamblea General de la red, celebrada en Madrid el pasado 4 de octubre, en la que además Valladolid asumió la presidencia de la Red Huellas de Teresa, reforzando su papel como referente en la difusión del patrimonio teresiano.
La exposición está compuesta por ocho cubos expositivos de gran formato (120x200 cm), cada uno dedicado a una de las ciudades de la red. A través de ilustraciones originales de monumentos emblemáticos y textos divulgativos, los visitantes podrán conocer la huella de Santa Teresa en cada localidad y descubrir los lugares más representativos de su legado.
La inauguración oficial tendrá lugar en el marco de los Premios Huellas de Teresa, que también se celebrarán en Valladolid, y marcará el inicio del recorrido de la exposición por el resto de las 17 ciudades fundacionales de la red.
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional
'Perros guía, sí', lema de la reivindicación en cinco millones de cupones de la ONCE por la autonomía de las personas ciegas a las que acompañan estos animales