La ciudad ha sido una de las afectadas por el apagón generalizado que ha sufrido el país
Valladolid lidera las denuncias activas por desaparición de personas en Castilla y León
La mayoría de las desapariciones denunciadas en Valladolid fueron de menores, con un 74 % de los casos
Valladolid cerró 2024 con 39 denuncias activas por desaparición de personas, la cifra más alta de toda Castilla y León, por delante de León (35), Salamanca (32) y Burgos (22). Este dato refleja una tendencia creciente en la comunidad, que alcanzó un total de 173 denuncias activas, un 39,5 % más que en 2019.
En Valladolid, las desapariciones de varones fueron significativamente superiores a las de mujeres. De los 39 casos activos, 23 corresponden a hombres y 16 a mujeres. Además, 14 de los desaparecidos son menores de edad.
El aumento de denuncias activas es una tendencia que también se ha observado a nivel nacional, donde el número de casos en curso ascendió a 6.722 en 2024, un 21,5 % más que en 2019.
Más de 260 denuncias en un año
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron en Valladolid un total de 261 denuncias por desapariciones a lo largo de 2024, situando a la provincia como la más afectada de Castilla y León. Este número representa un notable aumento respecto al año anterior y sigue la tendencia de crecimiento de la última década.
La mayoría de las desapariciones denunciadas en Valladolid fueron de menores, con un 74 % de los casos (1.049 en toda la comunidad). De estos, el 60 % correspondió a mujeres. Afortunadamente, el 72 % de los casos se resolvió en menos de una semana, y solo un pequeño porcentaje quedó sin esclarecer.
Casos activos en Valladolid
Actualmente, la Asociación Sosdesaparecidos mantiene activa la búsqueda de Noemi García Vricanova, una menor de 14 años cuya desaparición fue denunciada en febrero de 2024 en Tudela de Duero. Además, Valladolid también es escenario de una de las desapariciones más antiguas de la comunidad: la de María Dolores Sánchez Moya, desaparecida en Medina del Campo en 1990.
Hacia un nuevo plan estratégico
El Ministerio del Interior trabaja en el II Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas, que busca mejorar la coordinación policial y la tecnología utilizada en la investigación de desapariciones de larga duración. Durante el primer plan, los especialistas lograron esclarecer 35 casos antiguos, y el nuevo sistema de rastreo de boletines oficiales ya ha permitido identificar a nueve personas desaparecidas entre 1977 y 2004.
Este nuevo plan tendrá una duración de cuatro años e incorporará nuevas herramientas tecnológicas para optimizar las investigaciones y la identificación de desaparecidos en Valladolid y el resto del país.
El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas