Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro
Críticas a un instituto vallisoletano por una excursión al Valle de los Caídos
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León denuncia una salida del IES Núñez de Arce al ahora llamado Valle de Cuelgamuros
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León denunció este jueves, 2 de enero, la organización de una excursión al Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como el Valle de los Caídos, por parte del Departamento de Geografía e Historia del Instituto de Educación Secundaria (IES) Núñez de Arce de Valladolid para los estudiantes de segundo de Bachillerato del centro.
La excursión, según explica el comunicado de denuncia del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, se produjo el jueves 12 de diciembre, se hizo, supuestamente, con fondos públicos y supone, a juicio de la entidad sindical, "una normalización del fascismo", por lo que exigen "explicaciones inmediatas" al IES Núñez de Arce por la decisión de organizar la actividad.
"Este episodio evidencia, una vez más, la necesidad de redoblar nuestra lucha por la memoria histórica y contra la extrema derecha", apunta el Sindicato de Estudiantes, para el que "no basta con resignificar los espacios de exaltación franquista. Debemos transformar radicalmente la sociedad para arrancar de raíz el legado del fascismo y construir un sistema basado en la justicia y la igualdad", afirmó la entidad sindical.
Y es que, según el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, el Valle de Cuelgamuros "está lejos de ser un espacio neutral o educativo en el sentido democrático y pluralista que debería caracterizar a la enseñanza pública", puesto que se trata de un lugar "cargado de simbolismo franquista, frecuentado por nostálgicos del régimen y utilizado para actos de exaltación de la dictadura".
"Esta excursión no es un hecho aislado, sino un reflejo de cómo la ultraderecha y sectores reaccionarios buscan infiltrarse en las instituciones públicas, incluidas las educativas, para normalizar su discurso", concluye el comunicado del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, para el que "la decisión de organizar una visita a un lugar que representa la opresión y el sufrimiento de miles de personas durante la dictadura franquista supone un ataque frontal a la memoria democrática".
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos escoge la casa de comidas de Castromonte y unas viviendas en Valladolid y el Centro Cultural Carbajosa de la Sagrada
Descrita por la crítica como "una tragicomedia esperanzada llena de humor", esta pieza es el regreso al teatro vallisoletano de la compañía
Ofrece una propuesta gastronómica basada en el producto local, de la región, y donde el propio huerto orgánico de la abadía es protagonista