Los responsables de CARTIF han repasado el ejercicio anterior destacando la firme apuesta del Centro como agente de innovación y su proyección de futuro
VTLP propondrá más vivienda social y mejor movilidad en los barrios para los próximos presupuestos
El grupo municipal destaca la importancia de ejecutar los presupuestos participativos pendientes así como de aumentar la financiación a entidades sociales
Los concejales de Valladolid Toma La Palabra, Rocío Anguita y Jonathan Racionero, han presentado este miércoles las propuestas de su grupo municipal para los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid de 2025. Las propuestas han sido elaboradas a partir de un amplio proceso de participación ciudadana que ha implicado a asociaciones vecinales y entidades sociales de toda la ciudad.
Así, tal y como ha señalado Jonathan Racionero, "los colectivos coinciden en la necesidad de abrir espacios deportivos en los barrios, rehabilitar edificios y aumentar la vivienda social". "Además, la preocupación por el deterioro en la gestión de residuos y la falta de zonas verdes sigue creciendo como problemas que preocupan a nuestros vecinos", ha añadido.
Rocío Anguita ha explicado que para llevar a cabo este proceso han convocado a "cerca de 1.000 entidades inscritas en el registro municipal", a los que han preguntado "qué necesitan y qué consideran urgente abordar en el presupuesto de 2025". "Nuestro objetivo es presentar el proceso que hemos llevado a cabo para preparar nuestras propuestas y las líneas principales que defenderemos en la negociación de los presupuestos", ha concluido.
Prioridades para 2025
Valladolid Toma la Palabra ha compartido las cinco grandes líneas sobre las que va a encarar los presupuestos municipales para 2025:
- Ejecución de los presupuestos participativos pendientes
- Fortalecimiento de los servicios
- Recuperar la financiación de las entidades sociales
- Reforzar las políticas de vivienda: Restaurar los dos millones que, según indican, se han recortado en VIVA. Seguir ampliando el parque de vivienda pública.
- Mejorar la movilidad en los barrios: Invertir en AUVASA para renovar autobuses y mejorar líneas que están dado problemas y sobre las que hemos recibido quejas vecinales como la línea 3 o la
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos escoge la casa de comidas de Castromonte y unas viviendas en Valladolid y el Centro Cultural Carbajosa de la Sagrada
Descrita por la crítica como "una tragicomedia esperanzada llena de humor", esta pieza es el regreso al teatro vallisoletano de la compañía
Ofrece una propuesta gastronómica basada en el producto local, de la región, y donde el propio huerto orgánico de la abadía es protagonista