Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
Cae un 17'5% los viajeros rurales que pasan la noche en la provincia de Valladolid
Por otro lado, la ciudad vallisoletana apenas baja un 0'2% en turismo rural a diferencia de otras provincias de la comunidad
Los pueblos han cobrado una gran importancia en el turismo transformándose en la opción preferida de muchos viajeros para una escapada. Castilla y León es uno de los pilares del turismo rural en España en este ámbito, incluso siendo el líder. No obstante, los últimos resultados publicados del Instituto Nacional de Estadística, dejan, tanto a Valladolid como a la comunidad autónoma, algo tocada.
La encuesta de ocupación de alojamientos rurales realizada por el INE señala que Valladolid ha bajado un 17'5% la cantidad de viajeros que pernoctan en la provincia. Sin embargo, a diferencia de algunos de sus vecinos, solamente ha bajado un 0'2% hasta los 4.319 viajeros en septiembre de 2024.
Palencia protagoniza la caída más destacada, con un descenso del 23'3% en viajeros que no hacen noche en la provincia y una bajada del 19'3% en los que sí, siendo también la más alta. León también sufre un descenso del 12?7% y del 15?4%, contribuyendo así a la pérdida del liderazgo de Castilla y León en el sector. Pese a lograr una subida del 0'7%, Baleares toma la delantera con un total de 74.229 viajeros en la zona rural de las islas.
La otra cara de la moneda se vive en Soria, Salamanca y Zamora, que crecen un 22'2%, 20'9% y 19'8% respectivamente en turismo rural y 15'4%, 23'6% y 12'1% respectivamente en pernoctaciones.