El alcalde acudió a los actos de celebración del patrón de la ciudad
La Junta asegura que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad no se disolverá "porque lo diga un ministro"
El secretario general de la Consejería de Vivienda, Ángel Marinero, confirma que tienen la intención de aportar los 8,2 millones de euros al convenio
La Junta de Castilla y León ha remarcado este jueves, tras la reunión telemática de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, que tiene la intención de aportar los 8,2 millones de euros que le corresponden por la anualidad de 2024 al convenio. Así de contundente se ha mostrado el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ángel Marinero, en declaraciones a la Agencia EFE.
Aun así, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha enviado sendos requerimientos a ambas administraciones para que abonen las cantidades comprometidas para este ejercicio 2024, a lo que la Junta ha contestado que su departamento ya tenía iniciado a finales de septiembre el expediente para tramitar esta aportación económica. Marinero ha indicado que la posición de la Junta en esta sociedad ha sido desde el inicio de "colaboración y mediación" entre las administraciones que tienen las principales competencias: las ferroviarias del Ministerio y las urbanísticas del Ayuntamiento.
No obstante, Marinero ha reconocido que la intervención de Puente ha sido "muy teatral" y que ha visto al ministro "muy subido" cuando ha comentado que disolverá la sociedad si el Ayuntamiento de Valladolid sigue bloqueando las operaciones previstas para llevar a cabo. De hecho, a Marinero le parece "improbable" que esto suceda "porque lo diga un ministro", ya que ese procedimiento requeriría de una resolución judicial.
El alcalde de Valladolid no ha querido entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje
El nuevo modelo permitirá integrar datos catastrales, mejorar la eficiencia municipal y avanzar hacia un padrón online interconectado en toda España
El Ayuntamiento financiará iniciativas de inclusión socioeducativa para niños, adolescentes y sus familias durante 2025 y 2026