30/04/2025
Las Médulas estrena un proyecto piloto para alerta temprana de incendios en zonas rurales
La Dirección General de Patrimonio Cultural coordinará su funcionamiento y divulgará los resultados
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen (d), junto al director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto. | ICAL
Lectura estimada: 2 min.
Las Médulas estrena un proyecto piloto para la vigilancia y alerta temprana de incendios en zonas rurales y forestales.
El director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, presentó este lunes en la Casa del Parque de Las Médulas el proyecto Interreg Sudoe 2021-2027 SenForFire, que aborda el desarrollo de redes inalámbricas de sensores de pequeño tamaño, bajo coste y bajo consumo para la vigilancia y alerta temprana de incendios en zonas rurales y forestales de siete municipios (zonas piloto) del Espacio Sudoe (regiones del sudoeste de Europa), entre ellos el berciano de Carucedo, en León.
La intervención se centrará en el Espacio Cultural y Natural del paraje declarado Patrimonio de la Humanidad, tal y como se detalló en un acto que contó con la presencia del delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
Prieto destacó que gracias a la instalación de estos sensores se podrán monitorizar durante largos periodos de tiempo los parámetros meteorológicos, humedad del suelo y variables atmosféricas que determinan el riesgo de incendio forestal.
Los datos adquiridos se transmitirán, almacenarán y procesarán en la nube y se informará en tiempo real para hacer predicciones del riesgo de incendio en las zonas piloto (mapas del índice meteorológico de incendio, mensajes de alerta y alarma por fuego). En las campañas participarán voluntarios de los servicios que hacen frente a los incendios forestales y de la población local.
La iniciativa incluye la organización de quemas prescritas para testar el funcionamiento de los sensores 'in situ', motivo por el que ha realizado una prospección de posibles terrenos adecuados para esta finalidad, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el Centro del Fuego de Castilla y León, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Tabuyo del Monte, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ayuntamiento de Carucedo.
El presupuesto total asciende a 2.385.000 euros y la inversión de la Junta es de 120.000 euros, cofinanciados con Fondos Feder.
La actuación de la Dirección General de Patrimonio Cultural se centra en la coordinación del desarrollo de la parte que corresponde a Las Médulas y en la divulgación de los resultados (documentación de actividades del proyecto y acto de clausura del mismo).
En las experiencias piloto de SenForFire participan agentes de los servicios de prevención, detección y extinción de incendios forestales (profesionales y voluntarios), así como habitantes de las zonas vigiladas. A cada grupo se le asignarán distintas tareas, para lo que recibirán formación y entrenamiento específicos.
La presentación técnica corrió a cargo de personal del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información y del Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC y también participaron representantes del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y de Ray Ingeniería Electrónica y también asistieron el director general de Patrimonio Cultural también estuvo acompañado del alcalde de Carucedo, Alfonso Centeno, y de la investigadora del CSIC Esther Hontañón.
Últimas noticias de esta sección
Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Puente revindica que el Ministerio ha invertido "más de 2.000 millones de euros en mejorar la conectividad de Valladolid"
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
Laguna de Duero contará con un jardín dedicado a todos los enfermos y víctimas del cáncer
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Medina de Rioseco se incorpora al sistema VioGén
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
Valladolid calienta motores para la 48ª Marcha Asprona: más de 2.000 personas a diez días de celebrarse
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar