Es miembro de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de León
La ley de concordia deja solo a Vox en las Cortes
Juan García-Gallardo ha denunciado "la maniobra" del Partido Popular y aseguran que "tendrán que dar las explicaciones de una ley pactada"
El pleno de las Cortes de Castilla y León ja dejado caer este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de concordia, con los votos en contra de PP, uno de los firmantes de la iniciativa, y toda la oposición, excepto la de Vox, anterior socio de los 'populares', que se quedó solo en su defensa.
El portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, denunció "la maniobra" del PP al pedir un informe al Consejo Consultivo cuando no es preceptivo ni hay antecedente y preguntó que si tenían dudas por qué la negociaron y registraron de manera conjunta y por qué la Junta no puso ninguna objeción de legalidad. "Tendrán que dar las explicaciones de una ley pactada", aseveró en relación al rechazo ahora de tramitar la norma.
García-Gallardo denunció que la llamada memoria histórica "criminaliza las versiones que no sean de izquierda" y defendió que las nuevas generaciones tienen que conocer la verdad de lo ocurrido durante la II República, donde manifestó que el PSOE estuvo "detrás" de "la insurrección violenta" en 1934 con la que indicó que terminó Francisco Franco.
"Vox no quiere recuperar un régimen autoritario, sino que gobierne un auténtico sistema democrático", afirmó, para argumentar que la norma propuesta se plantea "por amor a España y para recuperar el abrazo de la transición no por odio ni revancha".
Se analizó la reciente normativa que afecta al ciclo integral del agua, con el objetivo de aclarar sus obligaciones, plazos de cumplimiento y soluciones
La Audiencia ha pospuesto a este viernes la declaración de la auxiliar acusada de matar a la mujer de 98 años en 2022
"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves