La Plataforma por el Soterramiento se manifiesta en contra del túnel de Padre Claret

Los miembros consideran "insostenible" y "una broma" los túneles y las "excusas" del no soterramiento en Valladolid

imagen
La Plataforma por el Soterramiento se manifiesta en contra del túnel de Padre Claret
Manifestación de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid. Raúl García.
Raúl García Zamora
Raúl García Zamora
Lectura estimada: 1 min.

Los miembros de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid se han manifestado este jueves delante del paso peatonal de Padre Claret en la Calle Estación en lo que consideran que "son túneles que no favorecen la integración y que perjudican a todo tipo de personas".

"Es evidente que los túneles no favorecen la integración, ya que esto obliga a hacer rampas muy largas y escaleras que lo que hacen es mantener la ciudad dividida". "Parece que el Ministro de Transporte, habiendo sido alcalde de la ciudad de Valladolid, quiere castigar a su ciudad y a sus vecinos con unas soluciones que no favorecen la movilidad y accesibilidad", declaran. Son más de 30 escalones los que hay en el paso peatonal de Padre Claret y una rampa de aproximadamente 100 metros, lo que consideran "algo insostenible y que no se piensa en la gente que va a comprar al Mercado de Delicias, que suele ser gente mayor" entre otros problemas.

Desde la Plataforma exigen que se retome el soterramiento ya que, lo ven como una obra "más solidaria, ecológica y que favorece el desarrollo económico e industrial". "Están haciendo proyectos para ir a Marruecos, en Valencia se va a hacer un soterramiento más largo que el de Valladolid, en Bilbao igual… y aquí nos dicen que no se puede pasar por debajo del Esgueva, es una broma", finalizan.

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/11/2024 - 12:42:22 PM
hay que empezar a desmontar bulos : no conozco a NADIE que es te en contra del soterramiento como tal ; SI del coste que conlleva su realización y que nadie se atreve a aclarar o precisar( las cifras mas reales son orientativas y provienen de las administraciones de la sociedad de alta velocidad ).Este coste, que tampoco nadie aclara cómo y quién sufraga , si parte del el sale del presupuesto municipal ,dejaría muy mermada las actuaciones en otros campos y servicios , así que quien aplauden el soterramiento debieran aclarar que recortamos (recordar que aun el ayuntamiento paga intereses por el anterior proyecto, y con polémicas por no querer pagar) y esto solo parte de la financiación.
0
usuario anonimo 8/9/2024 - 11:10:16 AM
Ya no se si esto lo hacen porque se aburren por no tener nada que hacer, alguien les ha comido bien la oreja o se han convertido en una minisecta. Con tener la mitad de medio dedo de frente se puede saber que un soterramiento es inviable, por cuestiones de espacio, de tiempo y sobre todo por el despilfarro inasumible de dinero público que supone, además de por las descomunales "comisiones" y "sobrecostes" que como todos sabemos tendría esta obra.
0
usuario anonimo 8/8/2024 - 3:03:15 PM
Arquitectos técnicos jajaja. Licenciado en derecho y para de contar. Pero vamos, solo os engañan a vosotros, si queréis seguir con la farsa seguid así, como los catalanes con la independencia jajaja ni una ni otra, seguid seguid
0
usuario anonimo 8/8/2024 - 12:07:13 PM
que soterren también el río
0
usuario anonimo 8/8/2024 - 7:15:16 AM
Un poco de respeto por favor.
0
Items per page:
1 – 5 of 14
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App